El Software Algebrator para Mejorar el Rendimiento Académico del Área de Matemática en Estudiantes del Segundo Grado de Secundaria de la Institución Educativa Secundaria Emblemática José Gálvez Cajabamba-Región Cajamarca

Descripción del Articulo

La problemática en la enseñanza y el aprendizaje de matemática, particularmente de algebra en nuestra institución educativa ,no ha sido ajena a nuestra realidad ,se observó que en sus debilidades presentan ,falta de identificación con las actividades de la institución educativa de los padres de fami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Aguilar, Carlos Javier, Robles Robles, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software algebrator
Nativos digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La problemática en la enseñanza y el aprendizaje de matemática, particularmente de algebra en nuestra institución educativa ,no ha sido ajena a nuestra realidad ,se observó que en sus debilidades presentan ,falta de identificación con las actividades de la institución educativa de los padres de familia, la falta de manejo de la Tics de algunos docentes en el trabajo pedagógico, deficiencia en el rendimiento de estudiantes en el área de matemática ,sub área algebra , en nuestra investigación se aplicara el software algebrator para el tema de potenciación, la hipótesis se planteada es El software Algebrator como recurso didáctico, mejorara el rendimiento académico en el área de matemáticas en la sub área del algebra en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Secundaria Emblemática José Gálvez Cajabamba-Región Cajamarca, el objetivo general es aplicar el software Algebrator en la enseñanza del área de matemáticas sub área algebra para, mejorar el rendimiento académico en los estudiantes de segundo grado secundaria de la Institución Educativa Secundaria Emblemática José Gálvez Cajabamba-Región Cajamarca , las teorías que fundamentan nuestra investigación es la Teoría Aprendizaje Significativo de David Ausubel ,la Teoría del Constructivismo ,la población está conformada por 91 estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Secundaria Emblemática José Gálvez Cajabamba-Región Cajamarca, la mmuestra: está conformada por 31 estudiantes segundo grado de primaria de la sección A de la Institución Educativa Secundaria Emblemática José Gálvez Cajabamba-Región Cajamarca, esta muestra se eligió por conveniencia de los docentes investigadores, por lo que no será una muestra probabilística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).