Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten

Descripción del Articulo

El proyecto titulado “Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten”,tiene como objetivo principal en desarrollar eldiseño del proyecto de video vigilancia IP urbana en este distrito, apoyado en el uso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa Chancafe, José Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Video Vigilancia
Vigilancia IP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto titulado “Análisis para el Diseño del Proyecto de Seguridad Ciudadana aplicando Tecnologías de Información y Comunicación, en elDistrito de Ciudad Eten”,tiene como objetivo principal en desarrollar eldiseño del proyecto de video vigilancia IP urbana en este distrito, apoyado en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, realizando para cumplir con este propósito por el análisis situacional previo. Dentro de este proyecto se verificara el Análisis de la Situación actual de Seguridad Ciudadana, con la que cuenta el distrito en mención, la misma que permitirá definir lastecnologías a implementar en el proyecto de video vigilancia en esta ciudad a través de cámaras IP, como medio disuasivo y medio probatorio de ilícitos, y asílograr una seguridad ciudadana eficaz, preventiva e interventiva en tiempo real en el distrito En este proyecto se va a describir la situación actual de la seguridad ciudadana en el distrito deCiudad Eten en la cual se determinara que la Municipalidad y Policía Nacional no seabastecen para velar por la seguridad de la población, lo cual conlleva delitos y faltas que se realizan a diario. En este proyecto se determinara que a través de la propuesta de monitoreo público urbano, de un sistema de videovigilancia con monitoreo remoto se brindará una mejor protección a laciudadanía del distrito de Ciudad Eten y con mayor eficacia en algunas zonasdonde existen focos de inseguridad ciudadana.La propuesta de instalar cámaras IP en lugares estratégicos y de mayor vulnerabilidad e índice delincuencial, garantiza cubrir una mayor área geográfica de vigilancia, y por tanto ser un elemento disuasivo, que ayudará a disminuirconsiderablemente la ola de asaltos, robos, pandillaje, extorsiones, etc. El costo de inversión que se realiza en el sistema de vigilancia con cámaras IP no es mayor a la seguridad y bienestar de la población. Vale decir que no tiene comparación la inversión que se realiza con el único propósito de salvaguardar una vida humana. Con esta propuesta se vislumbra mejorar el índice de inseguridad ciudadana y bajar el porcentaje de robos , delitos que se dan en esta zona, para lo cual esto demarca un objetivo bajo un sistema de orden institucional o seguridad permanente con el fin de jercer la transparencia en la gestión municipal, la democracia participativay el ejercicio al derecho a la información de la sociedad, así mismo mejorar el servicio y calidad de atención al ciudadano, promoviendo y fomentar el desarrollo de la comunidad (económico, empresarial, cultura, deporte, negocios, educación, conocimiento, etc.)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).