Diseño de sistema hibrido eólico fotovoltaico para electrificar el caserío Choruro en Huambos departamento de Cajamarca.
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es diseñar un sistema hibrido eólico fotovoltaico para electrificar el caserío Choruro en Huambos en el departamento de Cajamarca. El tipo de investigación fue aplicada pues con la presente tesis se pretende solucionar un problema de la vida real. Luego de recopilar datos y r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4075 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aerogenerador Modulo fotovoltaico Energía Fotovoltaica |
| Sumario: | El objetivo de la tesis es diseñar un sistema hibrido eólico fotovoltaico para electrificar el caserío Choruro en Huambos en el departamento de Cajamarca. El tipo de investigación fue aplicada pues con la presente tesis se pretende solucionar un problema de la vida real. Luego de recopilar datos y realizar los cálculos se obtuvo que : La demanda de energía promedia diaria proyectada para el Choruro es de 31, 206 KWh/día. Y con una máxima demanda 9 546 W. Según el SENAMHI (Atlas 2003) se ha obtenido un valor de 4,75 kWh/���� 2 /día y del software METEORNOM se ha obtenido un valor de en el caserío Choruro es de 5,71 kWh/m 2 /día. según la NASA se ha obtenido un valor de 4,61 kWh/���� 2 /día, De estos tres valores para el dimensionamiento de sistema fotovoltaico se ha considerado el menor de ellos, es decir: 4,61 kWh/���� 2 /día. Con respecto de la velocidad del viento se ha obtenido los datos de la estación meteorológica convencional para obtener los valores promedios Huambos y luego datos de la estación meteorológica automática de Chota. El sistema fotovoltaico estará conformado por: 30 paneles fotovoltaicos de 300 Wp de la marca YINKO, 16 baterías de acumuladores 503 Ah de la marca ROLLS, 03 reguladores de carga 150/60 de la marca VICTRON ENERGY, 02 inversor 48/6000-230 V de la marca MUST SOLAR; aerogenerador ENAIR de 5 kW con su controlador. así como elementos de protección. El Costo del sistema fotovoltaico aislado es de S/ 377 072,91 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).