Estrategias de Gestión Institucional Consultivo- Participativas para mejorar el Clima Laboral en la Institución Educativa “Toribio Casanova López”, Ciudad y Región de Cajamarca; 2016
Descripción del Articulo
En las instituciones educativas de nuestro país se suele presentar un clima laboral inadecuado, donde las relaciones entre los docentes con los gestores-directivos son hasta cierto punto tensas, lo cual no les permite interactuar armoniosamente; todo ello se le atribuye a la insatisfacción que tiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Educativa Clima Organizacional Relaciones interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_e4149f1a9ffd399912794d8a7c20e254 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6653 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Guevara Servigon, Dante AlfredoCabellos Cabrera, Carmen Rosa2019-11-28T05:17:28Z2019-11-28T05:17:28Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6653En las instituciones educativas de nuestro país se suele presentar un clima laboral inadecuado, donde las relaciones entre los docentes con los gestores-directivos son hasta cierto punto tensas, lo cual no les permite interactuar armoniosamente; todo ello se le atribuye a la insatisfacción que tienen los docentes con respecto al tipo de gestión y la relación con el clima organizacional. Las estrategias de gestión utilizadas constituyen uno de los factores más importantes para alcanzar un óptimo clima y bienestar en la organización. El comportamiento asumido por los docentes depende directamente del comportamiento administrativo y las condiciones organizacionales que los mismos perciben, por lo tanto, la reacción estará determinada por la percepción que tienen los mismos docentes de la gestión organizacional. El presente trabajo de investigación denominado Estrategias de gestión institucional consultivo-participativas tiene como fin contribuir a la mejora del clima laboral en la institución educativa “Toribio Casanova López” de la ciudad y región de Cajamarca; en ese sentido su basamento teórico radica en la teoría del liderazgo transformacional de Burns y Bass, la teoría organizacional de Likert, y el modelo diagnóstico de J. Pérez López. La población muestral lo constituyen los 23 docentes de la institución educativa. El tipo de diseño es descriptivo-propositivo, correlacional y no experimental.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión EducativaClima OrganizacionalRelaciones interpersonaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de Gestión Institucional Consultivo- Participativas para mejorar el Clima Laboral en la Institución Educativa “Toribio Casanova López”, Ciudad y Región de Cajamarca; 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-2088 CABELLOS CABRERA.pdfBC-2088 CABELLOS CABRERA.pdfapplication/pdf755172http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6653/1/BC-2088%20CABELLOS%20CABRERA.pdfa4d0754a05c86ef6c48d8f7c7ec0ba1fMD51TEXTBC-2088 CABELLOS CABRERA.pdf.txtBC-2088 CABELLOS CABRERA.pdf.txtExtracted texttext/plain178678http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6653/2/BC-2088%20CABELLOS%20CABRERA.pdf.txt0f1eed6919293adf980028ead22a3187MD5220.500.12893/6653oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66532021-08-03 06:17:10.453Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de Gestión Institucional Consultivo- Participativas para mejorar el Clima Laboral en la Institución Educativa “Toribio Casanova López”, Ciudad y Región de Cajamarca; 2016 |
title |
Estrategias de Gestión Institucional Consultivo- Participativas para mejorar el Clima Laboral en la Institución Educativa “Toribio Casanova López”, Ciudad y Región de Cajamarca; 2016 |
spellingShingle |
Estrategias de Gestión Institucional Consultivo- Participativas para mejorar el Clima Laboral en la Institución Educativa “Toribio Casanova López”, Ciudad y Región de Cajamarca; 2016 Cabellos Cabrera, Carmen Rosa Gestión Educativa Clima Organizacional Relaciones interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias de Gestión Institucional Consultivo- Participativas para mejorar el Clima Laboral en la Institución Educativa “Toribio Casanova López”, Ciudad y Región de Cajamarca; 2016 |
title_full |
Estrategias de Gestión Institucional Consultivo- Participativas para mejorar el Clima Laboral en la Institución Educativa “Toribio Casanova López”, Ciudad y Región de Cajamarca; 2016 |
title_fullStr |
Estrategias de Gestión Institucional Consultivo- Participativas para mejorar el Clima Laboral en la Institución Educativa “Toribio Casanova López”, Ciudad y Región de Cajamarca; 2016 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de Gestión Institucional Consultivo- Participativas para mejorar el Clima Laboral en la Institución Educativa “Toribio Casanova López”, Ciudad y Región de Cajamarca; 2016 |
title_sort |
Estrategias de Gestión Institucional Consultivo- Participativas para mejorar el Clima Laboral en la Institución Educativa “Toribio Casanova López”, Ciudad y Región de Cajamarca; 2016 |
author |
Cabellos Cabrera, Carmen Rosa |
author_facet |
Cabellos Cabrera, Carmen Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Servigon, Dante Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabellos Cabrera, Carmen Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Educativa Clima Organizacional Relaciones interpersonales |
topic |
Gestión Educativa Clima Organizacional Relaciones interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
En las instituciones educativas de nuestro país se suele presentar un clima laboral inadecuado, donde las relaciones entre los docentes con los gestores-directivos son hasta cierto punto tensas, lo cual no les permite interactuar armoniosamente; todo ello se le atribuye a la insatisfacción que tienen los docentes con respecto al tipo de gestión y la relación con el clima organizacional. Las estrategias de gestión utilizadas constituyen uno de los factores más importantes para alcanzar un óptimo clima y bienestar en la organización. El comportamiento asumido por los docentes depende directamente del comportamiento administrativo y las condiciones organizacionales que los mismos perciben, por lo tanto, la reacción estará determinada por la percepción que tienen los mismos docentes de la gestión organizacional. El presente trabajo de investigación denominado Estrategias de gestión institucional consultivo-participativas tiene como fin contribuir a la mejora del clima laboral en la institución educativa “Toribio Casanova López” de la ciudad y región de Cajamarca; en ese sentido su basamento teórico radica en la teoría del liderazgo transformacional de Burns y Bass, la teoría organizacional de Likert, y el modelo diagnóstico de J. Pérez López. La población muestral lo constituyen los 23 docentes de la institución educativa. El tipo de diseño es descriptivo-propositivo, correlacional y no experimental. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6653 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6653 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6653/1/BC-2088%20CABELLOS%20CABRERA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6653/2/BC-2088%20CABELLOS%20CABRERA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4d0754a05c86ef6c48d8f7c7ec0ba1f 0f1eed6919293adf980028ead22a3187 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893654536126464 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).