Prevalencia de Otitis Canina Externa en Pacientes Atendidos en el Hospital Veterinario Sophis Vet - Chiclayo en el Periodo Octubre - Diciembre, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de otitis canina externa en pacientes atendidos en el hospital veterinario Sophis vet - Chiclayo en el periodo octubre - diciembre, 2017; así su asociación con sexo, edad y raza. Estudio descriptivo transversal correlacional, se analizar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Otitis externa Prevalencia |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de otitis canina externa en pacientes atendidos en el hospital veterinario Sophis vet - Chiclayo en el periodo octubre - diciembre, 2017; así su asociación con sexo, edad y raza. Estudio descriptivo transversal correlacional, se analizaron 330 caninos, 146 hembras y 184 machos, menores de 1 año (160 caninos) 2 a 6 años (124 caninos) y más de 6 años de edad (46 caninos), de razas pequeñas (30 caninos), medianas (248 caninos) y grandes (52 caninos). Los pacientes fueron diagnosticados mediante el examen clínico en el hospital veterinario Sophis vet Chiclayo. Se halló 44 casos de otitis canina externa con una prevalencia de 13.33 ± 3.67% para el periodo de estudio. Se observó una prevalencia de 11.64% para hembras, 14.67% para machos, en cuanto a la edad la otitis externa fue de 11.88% para caninos menores de 1 año, 15.32% para caninos de 2 a 6 años y 13.04% para caninos mayores de 6 años, en cuanto a la raza fue 13.33% en razas pequeñas, 14.52% en razas medianas y 7.69% en razas grandes. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de chi-cuadrado con un intervalo de confianza de 95% y un α de 0.05%, siendo las variables sexo, edad y raza no significativo a la otitis externa canina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).