Exportación Completada — 

Efecto en los esfuerzos a flexión y compresión con la adición de viruta de acero a la mezcla de concreto

Descripción del Articulo

En esta investigación se enfoca en verificar los efectos que generen la adición de la viruta de metal en reemplazado de un porcentaje del agregado fino a la mezcla de concreto. Se utilizará el término “viruta de metal” en el desarrollo de esta investigación, porque cuando se realizaron ensayos de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Tarrillo, César Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flexión
Efecto
Viruta de acero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se enfoca en verificar los efectos que generen la adición de la viruta de metal en reemplazado de un porcentaje del agregado fino a la mezcla de concreto. Se utilizará el término “viruta de metal” en el desarrollo de esta investigación, porque cuando se realizaron ensayos de laboratorio la densidad de la viruta fue 4369 kg/m3 siendo este menor que la densidad del acero 7850 kg/m3, por lo tanto será considerada como viruta metálica. Se realizó ensayos de laboratorio a los materiales que se usó en las mezclas de estudio, con estos resultados se elaboró dos diseños de mezcla. Se realizó el diseño de mezcla tomando en cuenta la adicción de la viruta de metal y el ensayo de compresión de las probetas de concreto, sin reemplazar la viruta de metal en el agregado fino y al mismo tiempo se hizo probetas reemplazando al agregado fino por la viruta de metal con diferentes porcentajes, se tuvo que ensayar probetas o testigos a los 7, 14 y 28 días, con estos datos se elaboró un comparativo en la metodología de diseño, los esfuerzos teóricos y su procedimiento constructivo respecto al tradicional con concreto. También se diseñó vigas probetas teniendo en cuanta los procedimientos para las probetas circulares, pero éstas serán sometidas a ensayos de flexión. Para realizar dichas probetas de concreto se tuvo en cuenta diferentes factores como edad del concreto (7, 14 y 28 días), el porcentaje de viruta de metal que reemplazo al agregado fino (4% ,8%, 12%), y resistencia a la compresión f ́c (210 kg/cm2, 280 kg/cm2), resistencia a la flexión, tipo de cemento (I).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).