Control de calidad en la ejecución de obra del proyecto integrado del sistema de agua potable y alcantarillado de la localidad de Bagua - provincia Bagua - departamento Amazonas

Descripción del Articulo

El control de la calidad se refiere a las acciones operativas que permiten llevar a cabo un proceso y eliminar las No Conformidades o los desvíos con respecto a lo que se espera a lo largo de dicho proceso. El término “inspección” hace referencia a una operación de control de la calidad en un moment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Rodríguez, Patricia del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento ambiental
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El control de la calidad se refiere a las acciones operativas que permiten llevar a cabo un proceso y eliminar las No Conformidades o los desvíos con respecto a lo que se espera a lo largo de dicho proceso. El término “inspección” hace referencia a una operación de control de la calidad en un momento dado del proceso considerado, cuyo objetivo es determinar si los resultados logrados en esa etapa cumplen con los requisitos especificados. El presente informe busca realizar un debido Control de Calidad en el proceso constructivo de la Obra de Saneamiento partiendo de la idea de garantizar la Calidad del producto construido, para lograr esto se tiene que tener presente lo siguiente: Contar con el personal calificado y con experiencia en el Control de Calidad, además de referir con la suficiente información del proyecto (Especificaciones Técnicas, Planos, etc.) El Sistema de calidad además se encarga de mantener un control adecuado de recepción, distribución y actualización de documentos, manteniendo un sistema de registros de calidad que permitan respaldar objetivamente la calidad del producto al cliente. La base del “Sistema de Calidad” son los documentos, el primero de los cuales es el “Plan de Calidad de la Obra”, que se desarrolla para cumplir los requisitos específicos del contrato. Este plan de calidad describe en términos generales el sistema de calidad para cada proyecto, indicando los objetivos, organización y procedimientos e instrucciones documentadas de trabajo y su aplicación en cada etapa del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).