Análisis de los Gastos de Responsabilidad Social Empresarial y su Incidencia Contable y Tributaria en la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. y Subsidiarias.
Descripción del Articulo
El presenta trabajo de investigacion se realizo con la finalidad de analizar las caracteristicas de la incidencia contable y tributaria de los gastos de responsabilidad social empresarial en la Compañía de minas Buenaventura S.A.A. y Subsidiarias (¨La Compañía¨). Para esto tomé como base el contenid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Incidencia contable |
Sumario: | El presenta trabajo de investigacion se realizo con la finalidad de analizar las caracteristicas de la incidencia contable y tributaria de los gastos de responsabilidad social empresarial en la Compañía de minas Buenaventura S.A.A. y Subsidiarias (¨La Compañía¨). Para esto tomé como base el contenido del Articulo 37° del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta (LIR) que restringe la deduccion de los gastos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la determinacion del Impuesto a la Renta de ¨La Compañia¨, dichos gastos deben ser deducibles porque son necesarios para el mantenimiento de la fuente generadora de renta, cumpliendo el principio de causalidad que es recogido en el Articulo 37° de la LIR y que son considerados por la Administracion Tributaria como simples liberalidades; las posturas del Tribunal Fiscal y la Administracion Tributaria difieren en cuanto a la consideracion de que los gastos de RSE son deducibles, ocasionando en los contribuyentes poca claridad y uniformidad en cuanto a su tratamiento tributario. Hice uso del método basico – descriptivo porque el proposito de la investigacion es diagnosticar las incidencias contables y tributarias de los gastos de responsabilidad social de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. y Subsidiarias, la muestra es de 30 trabajadores de la Minera la Zanja S.R.L y 50 pobladores de las comunidades aledañas a la zona de influencia en Santa Cruz- Cajamarca, una subsidiaria de ¨La Compañía¨. Se aplico un cuestionario de 13 preguntas a los trabajadores y 13 preguntas a los pobladores de la zona, donde se obtuvo la informacion respecto a la politica que implementa ¨La Compañía¨ con respecto a los gastos de Responsabilidad Social Empresarial que la empresa considera como deducibles. Se concluyó que las practicas de RSE de ¨La Compañia¨ cumpliendo con las respectivas leyes, normas y reglamentos que sustentan dichos gastos deben ser consideradas como gasto deducible para efectos del impuesto a la renta, ya que estos son desembolsos son considerados una inversion para ¨La Compañia¨, siendo destinados a la prevención de cualquier riesgo que pudiese afectar la viabilidad o sostenibilidad de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. y Subsidiarias, para un desarrollo sostenible y bienestar para todos. El tratamiento contable dependera de la politica contable de la gerencia de la ¨La Compañia¨. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).