La hermenéutica como estrategia de aprendizaje en la formulación de problemas científicos en la sub área de Investigación Educativa
Descripción del Articulo
La hermenéutica aplicada como estrategia de aprendizaje en la formulación de problemas científicos en la sub área de investigación educativa, es una propuesta que se realiza con la participación de los estudiantes del quinto semestre de la especialidad de educación primaria en el ISPP Americana. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hermenéutica Estrategias de aprendizaje Problemas científicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La hermenéutica aplicada como estrategia de aprendizaje en la formulación de problemas científicos en la sub área de investigación educativa, es una propuesta que se realiza con la participación de los estudiantes del quinto semestre de la especialidad de educación primaria en el ISPP Americana. El desarrollo de la investigación nos ha permitido analizar a la hermenéutica aplicada como estrategia de aprendizaje en la formulación de los problemas de científicos. La investigación, desde el punto de vista metodológico, por el nivel de investigación es descriptivo, ya que se busca describir la aplicación de la hermenéutica como estrategias de aprendizaje, por su carácter es cuantitativo, porque busca objetividad, probar la teoría que se propone, así como la de cuantificar los datos encontrados, por su alcance temporal la investigación es transversal, por haber recopilado los datos en un solo momento, que corresponde al año lectivo 2008. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).