Microgeneración fotovoltaica con el software PVSYST en el centro poblado San Marcos – Lambayeque.
Descripción del Articulo
La presente Tesis tuvo por objetivo general: Dimensionar un sistema de micro generación con el software PVSYST en el centro poblado San Marcos perteneciente al distrito de Lambayeque. El tipo de investigación fue aplicada. Los resultados obtenidos luego de procesar los datos son los siguientes: El n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energia Solar Energías Renovables Panel Fotovoltaico |
Sumario: | La presente Tesis tuvo por objetivo general: Dimensionar un sistema de micro generación con el software PVSYST en el centro poblado San Marcos perteneciente al distrito de Lambayeque. El tipo de investigación fue aplicada. Los resultados obtenidos luego de procesar los datos son los siguientes: El número de viviendas proyectadas en base a la tasa de crecimiento poblacional del INEI (2,37%) es de 48. La energía promedio proyectada es de 19,152 kW.h con una máxima demanda de 5,424 kW. De los datos de irradiación solar según el atlas solar del Perú el menos valor es de 4,50 kWh/m 2 /día y según la NASA con un valor mínimo de 4,34 kWh/m 2 /día, valor que se utilizó para calcular el sistema fotovoltaico con el criterio del mes crítico. Los equipos seleccionados por el método del mes son los siguientes: 30 paneles fotovoltaicos YINGLI SOLAR de 220 Wp, 03 controladores STUDER VARIO TRACK de 65 A, 20 baterías de la marca ROLLS ,01 inversor MUST SOLAR de 8 000 W. Los resultados obtenidos al aplicar el software PVSYST tenemos lo siguiente: el generador fotovoltaico formado por 27 paneles fotovoltaicos, 9 ramas en paralelo de 3 paneles en serie; 01 controlador STUDER VARIO TRACK de 5 kW de 80 A; el banco de baterías estará conformado por 16 de la Marca ROLLS de 290 A.h de capacidad. La pérdida de carga anual es de 1,11%. Se dimensiono la red secundaria en la cual el conductor eléctrico que satisface los requerimientos mínimos de capacidad de corriente y caída de tensión es el de 2x16/25 y 1x16/25, en el ANEXO 06 se muestra el plano en AUTOCAD. El presupuesto para suministrar energía eléctrica al centro poblado San Marcos es de: S/ 155 693,18 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).