Características clínicas de la retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus, en su primer control oftalmológico, en el HNAAA

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se realizará con la finalidad de determinar las características clínicas de la retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus en su primer control oftalmológico en el HNAAA en el año 2021 (de abril a octubre). Este trabajo se basa en un estudio descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ruiz, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatía
Diabetes Mellitus
Control oftalmológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se realizará con la finalidad de determinar las características clínicas de la retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus en su primer control oftalmológico en el HNAAA en el año 2021 (de abril a octubre). Este trabajo se basa en un estudio descriptivo, prospectivo y no experimental. Se determinó una muestra de 48 pacientes de la consulta externa del servicio de oftalmología. Para obtener la información se realizó una ficha de recolección de datos la cual se aplicará a todos los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus que acuden a su primer control oftalmológico en el servicio de oftalmología del HNAAA. Se empleará la técnica de la observación directa con el uso del oftalmoscopio indirecto, y si es necesario se indicará una tomografía de coherencia óptica. Los datos serán analizados con porcentajes y frecuencias, desviación estándar, medias y medianas, análisis de Chi cuadrado. Este proyecto de investigación se justifica porque la retinopatía diabética se considera una de las complicaciones mas importantes de la diabetes mellitus, tiene alta prevalencia y es la tercera causa principal de ceguera a nivel mundial y la primera causa en países en vías de desarrollo, y lo importante es que se puede controlar con una buena prevención y cuidados. Con este estudio se obtendrá datos actualizados de las características clínicas para ver en que etapa del proceso evolutivo se encuentra, lo que servirá de mucha ayuda para tomar decisiones en su prevención, tratamiento y seguimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).