Influencia que Tienen los Juicios Paralelos de la Prensa Escrita, en la Percepción Fiscal de Presunción de Inocencia de los Imputados de los Casos Mediatizados en la Provincia de Ferreñafe y Ciudad de Chiclayo del Distrito Fiscal de Lambayeque, 2015.

Descripción del Articulo

La presunción de inocencia es un principio del debido proceso consagrado por nuestra constitución, por lo que la influencia de los medios comunicación a través de los juicios paralelos vulneran el derecho de los imputados a ser considerados inocente. La presente investigación logró demostrar que un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillermo Parraguez, José Nicanor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inocencia o culpabilidad
Prensa y justicia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presunción de inocencia es un principio del debido proceso consagrado por nuestra constitución, por lo que la influencia de los medios comunicación a través de los juicios paralelos vulneran el derecho de los imputados a ser considerados inocente. La presente investigación logró demostrar que un alto porcentaje de juicios paralelos (95%), sentencian de manera negativa a los imputados en delitos que se encuentran en investigación. Así mismo, el 88% de los fiscales se expone al 100% de los juicios paralelos que realizan los diarios sobre temas mediáticos, esta exposición influye significativamente en su percepción sobre la presunción de inocencia del imputado. La investigación, también logro demostrar que esta influencia no se debe a juicio en si del medio, sino al espacio que le brindan a la publicación y al número de veces que se publican notas referidas al mismo tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).