Sistemas de ecuaciones lineales de dos a más variables para la solución de problemas de redes eléctricas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se presenta un análisis de sistemas de ecuaciones lineales de dos o más variables para la solución de problemas en redes eléctricas, con el cual se pretende orientar al estudiante de manera que no solo reciba los fundamentos teóricos sobre la solución de siste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bracamonte Ugaz, Wendy Zaira, Llontop Samillan Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas
Ecuaciones
Lineales
Variables
Solución
Problemas
Redes
Eléctricas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se presenta un análisis de sistemas de ecuaciones lineales de dos o más variables para la solución de problemas en redes eléctricas, con el cual se pretende orientar al estudiante de manera que no solo reciba los fundamentos teóricos sobre la solución de sistemas de ecuaciones lineales sino también pueda familiarizarse con sus aplicaciones en redes eléctricas. Es por eso que el objetivo de esta tesis es obtener sistemas de ecuaciones lineales a través del estudio de las leyes físicas que rigen en un circuito eléctrico tales como las leyes de Kirchhoff y la ley de Ohm que permiten calcular intensidades de corrientes en los ramales del mismo y diferencial de potencial en los nodos a partir de bateTÍas y resistencias. Se muestm además que para facilitar los cálculos se utiliza el softwaTe matemático MATLAB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).