Evaluación de la vulnerabilidad sísmica aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti - Petrini) de la ciudad de Jayanca, distrito de Jayanca, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación evalúa la vulnerabilidad sísmica de las viviendas ubicadas en la ciudad de Jayanca, con aplicación de Índices de Vulnerabilidad Benedetti - Petrini, mediante la calificación de 11 parámetros, a través de salidas diarias a campo para recolectar información con ayuda de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índices de Vulnerabilidad Benedetti - Petrini Esclerometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Este proyecto de investigación evalúa la vulnerabilidad sísmica de las viviendas ubicadas en la ciudad de Jayanca, con aplicación de Índices de Vulnerabilidad Benedetti - Petrini, mediante la calificación de 11 parámetros, a través de salidas diarias a campo para recolectar información con ayuda de formatos, luego procesarlas en gabinete, y la evaluación estructural de prototipos pertenecientes a líneas vitales como la I.E Carmelo Félix Medrano, la I.E Manuel Seoane Corrales y el mercado Municipal de Jayanca “Víctor Raúl Haya de la Torre” con la finalidad que puedan servir como centros de refugio en casos de algún evento sísmico, está evaluación se realizó bajo los parámetros de la Norma E-020, E-030, E-050, E-060, E070, E-090. Se realizó el ensayo de Esclerometría con el fin de garantizar la resistencia del concreto utilizado en el análisis, es el que figura en los planos de construcción de cada edificación. En total se han evaluado 1983 viviendas divididas en dos sectores, como resultados se han obtenido niveles de vulnerabilidad de baja media y alta, las viviendas de adobe son las más vulnerables a colapsar ante un evento sísmico, por su antigüedad de construcción, las viviendas de albañilería presentan vulnerabilidad media, por la autoconstrucción que se emplea, construcciones sin asesoramiento técnico. Al final se presenta planos clasificando las viviendas por su tipología, por el nivel de vulnerabilidad, y el daño que sufrirían en el caso de ocurrir un sismo de tres intensidades diferentes. En general un gran número de estructuras presentan diferentes problemas, tanto arquitectónicos y estructurales, asociados, en un gran porcentaje, a la antigüedad de sus estructuras, y a la falta de asesoría técnica y supervisión de profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).