Exportación Completada — 

Determinantes de las exportaciones de espárragos en el Perú- EE.UU. 2008 – 2018.

Descripción del Articulo

El espárrago peruano es uno de los productos de exportación no tradicional más importantes de Perú, por ello el presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar los determinantes de la exportación del espárrago peruano durante el periodo 2008-2018. Mediante la aplicación del método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Madueño, Zeli Ivon, Villanueva Vásquez, María Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación no tradicional
Producto bruto interno
Tipo de cambio bilateral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El espárrago peruano es uno de los productos de exportación no tradicional más importantes de Perú, por ello el presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar los determinantes de la exportación del espárrago peruano durante el periodo 2008-2018. Mediante la aplicación del método de investigación cuantitativo se diseñó un modelo estructural econométrico de corrección de errores, considerando las variables que influyen en la exportación de espárrago como: el tipo de cambio real bilateral Perú-EE.UU., el PBI de EE.UU. y los precios de espárrago en el Perú. Los resultados indicaron que el tipo de cambio real bilateral Perú-EE.UU. y el PBI de EE.UU. incidieron de manera positiva en las exportaciones de esparrago y los precios de espárrago en el Perú incidieron negativamente en las exportaciones de esparrago del esparrago. Así, la evidencia encontrada del MCE aplicado para el tipo de cambio real bilateral (LTBE) tuvo un coeficiente β asociado de 2.92, para el Producto Bruto Interno de Estados Unidos (LPBE), un coeficiente β asociado de 6.06 y, por último, para los precios de espárragos en el Perú (LPEP), tuvo un coeficiente β asociado de -4.07; siendo además para todos los indicadores estadísticamente significativos. También, la variable ficticia resultó significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).