Estrategias de Educación Virtual, para desarrollar niveles de comprensión lectora, en educandos del tercer grado de una Institución Educativa Particular
Descripción del Articulo
Las habilidades de comprensión lectora, configuran aptitudes del aprendiz, que van desarrollándose con el transcurrir del tiempo; es decir, su cualificación es gradual y exige una mediación pertinente, en el marco del proceso formativo escolar. En este orden de ideas el problema abordado en el estud...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10965 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10965 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación virtual Comprensión de textos Habilidades comunicativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las habilidades de comprensión lectora, configuran aptitudes del aprendiz, que van desarrollándose con el transcurrir del tiempo; es decir, su cualificación es gradual y exige una mediación pertinente, en el marco del proceso formativo escolar. En este orden de ideas el problema abordado en el estudio, fue el deficiente desarrollo de los niveles de comprensión lectora, identificado en los educandos del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “Los Toribianitos” del distrito de ciudad de Eten – Chiclayo – Lambayeque. El propósito del estudio, fue sistematizar estrategias de Educación Virtual, fundamentadas en las teorías, sociocognitiva humanista, Interactiva de la Comprensión Lectora, Entornos virtuales de aprendizaje y niveles de comprensión lectora. En materia de resultados, se resalta que el promedio aritmético 11, ubicó a los educandos en el nivel de inferencia, con capacidades para descubrir aspectos y mensajes implícitos, formular hipótesis sobre personajes, deducir enseñanzas y proponer títulos y en cuanto a las conclusiones, se resalta que las Estrategias de Educación virtual, son un sistema pedagógico, curricular didáctico, configurado por componentes como: diagnóstico, fundamentación, actividades, recursos y evaluación; que se materializa mediante una unidad didáctica , estructurada mediante el modelo de la doble T. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).