Estrategias Didácticas usando WEBQUEST y rendimiento académico en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas con estudiantes del 3º de secundaria, Institución Educativa “Almirante Miguel Grau Seminario”. Ilo, Moquegua. 2014

Descripción del Articulo

La educación de los jóvenes tiene que ser comprendido como parte de su desarrollo, proceso en el que deben construir su autonomía, de tal manera que se garanticen relaciones interpersonales adecuadas. Para lograrlo se requieren de conocimientos en personalidad e identidad, de su autoformación, así c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quenta Choque, Hector Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Rendimiento Académico
Tecnología Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_c24f715c0de9d9235d0c6ef140ec0a9c
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6354
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Benites Morales, IsidoroQuenta Choque, Hector Walter2019-11-28T05:15:39Z2019-11-28T05:15:39Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6354La educación de los jóvenes tiene que ser comprendido como parte de su desarrollo, proceso en el que deben construir su autonomía, de tal manera que se garanticen relaciones interpersonales adecuadas. Para lograrlo se requieren de conocimientos en personalidad e identidad, de su autoformación, así como de la interacción humana, respetando las diferencias individuales y culturales, respetando opiniones, autorregulando sus emociones y cooperando en actividades de beneficio a su comunidad. Todo esto es lo que se aborda en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje del Área de Persona, Familia y Relaciones Humanas, con estudiantes del 3º de secundaria, donde los docentes hacen uso de estrategias didácticas, las mismas que siguen siendo tradicionales y que limitan el desarrollo de las capacidades que exige el área. Esta investigación fue realizada por el investigador durante el año 2014 participando directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje. La investigación buscaba contribuir a resolver un problema en el proceso de enseñanza aprendizaje, integrando metodología cuantitativa y cualitativa y utilizando el diseño de investigación acción. Fue indispensable la participación consciente de los estudiantes y de los docentes de las diferentes áreas educativas, así como el monitoreo de la aplicación de la propuesta. Para la transformación de las estrategias de enseñanza a estrategias de aprendizaje, a convertir el rol del estudiante en lo más importante en el aprendizaje, se utilizó la webquest como un recurso de las tecnologías de la información y comunicación. El uso de la webquest se ha fundamentado en teorías como la complejidad, el aprendizaje socio cultural, el aprendizaje significativo, el conectivismo, el construccionismo y los aportes teóricos sobre estrategias didácticas y el uso de la webquest. La experiencia nos ha mostrado que el uso de las estrategias didácticas de aprendizaje debidamente sustentadas en teorías y con el adecuado uso de las tecnologías de la información como un recurso, permiten mejorar el rendimiento académico en los estudiantes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estrategias de aprendizajeRendimiento AcadémicoTecnología Educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Didácticas usando WEBQUEST y rendimiento académico en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas con estudiantes del 3º de secundaria, Institución Educativa “Almirante Miguel Grau Seminario”. Ilo, Moquegua. 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la Informaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191047TEXTBC-TES-TMP-1988 QUENTA CHOQUE.pdf.txtBC-TES-TMP-1988 QUENTA CHOQUE.pdf.txtExtracted texttext/plain201896http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6354/2/BC-TES-TMP-1988%20QUENTA%20CHOQUE.pdf.txtb4640ac83cc9d52bcb3c838ee9d2d383MD52ORIGINALQuenta_Choque_Hector_Walter.pdfQuenta_Choque_Hector_Walter.pdfapplication/pdf2037922http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6354/3/Quenta_Choque_Hector_Walter.pdf35bb464d33d6546ac9b4c65dc24b65f5MD5320.500.12893/6354oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/63542021-08-03 06:13:06.619Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias Didácticas usando WEBQUEST y rendimiento académico en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas con estudiantes del 3º de secundaria, Institución Educativa “Almirante Miguel Grau Seminario”. Ilo, Moquegua. 2014
title Estrategias Didácticas usando WEBQUEST y rendimiento académico en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas con estudiantes del 3º de secundaria, Institución Educativa “Almirante Miguel Grau Seminario”. Ilo, Moquegua. 2014
spellingShingle Estrategias Didácticas usando WEBQUEST y rendimiento académico en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas con estudiantes del 3º de secundaria, Institución Educativa “Almirante Miguel Grau Seminario”. Ilo, Moquegua. 2014
Quenta Choque, Hector Walter
Estrategias de aprendizaje
Rendimiento Académico
Tecnología Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias Didácticas usando WEBQUEST y rendimiento académico en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas con estudiantes del 3º de secundaria, Institución Educativa “Almirante Miguel Grau Seminario”. Ilo, Moquegua. 2014
title_full Estrategias Didácticas usando WEBQUEST y rendimiento académico en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas con estudiantes del 3º de secundaria, Institución Educativa “Almirante Miguel Grau Seminario”. Ilo, Moquegua. 2014
title_fullStr Estrategias Didácticas usando WEBQUEST y rendimiento académico en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas con estudiantes del 3º de secundaria, Institución Educativa “Almirante Miguel Grau Seminario”. Ilo, Moquegua. 2014
title_full_unstemmed Estrategias Didácticas usando WEBQUEST y rendimiento académico en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas con estudiantes del 3º de secundaria, Institución Educativa “Almirante Miguel Grau Seminario”. Ilo, Moquegua. 2014
title_sort Estrategias Didácticas usando WEBQUEST y rendimiento académico en el área Persona, Familia y Relaciones Humanas con estudiantes del 3º de secundaria, Institución Educativa “Almirante Miguel Grau Seminario”. Ilo, Moquegua. 2014
author Quenta Choque, Hector Walter
author_facet Quenta Choque, Hector Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benites Morales, Isidoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Quenta Choque, Hector Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Rendimiento Académico
Tecnología Educativa
topic Estrategias de aprendizaje
Rendimiento Académico
Tecnología Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La educación de los jóvenes tiene que ser comprendido como parte de su desarrollo, proceso en el que deben construir su autonomía, de tal manera que se garanticen relaciones interpersonales adecuadas. Para lograrlo se requieren de conocimientos en personalidad e identidad, de su autoformación, así como de la interacción humana, respetando las diferencias individuales y culturales, respetando opiniones, autorregulando sus emociones y cooperando en actividades de beneficio a su comunidad. Todo esto es lo que se aborda en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje del Área de Persona, Familia y Relaciones Humanas, con estudiantes del 3º de secundaria, donde los docentes hacen uso de estrategias didácticas, las mismas que siguen siendo tradicionales y que limitan el desarrollo de las capacidades que exige el área. Esta investigación fue realizada por el investigador durante el año 2014 participando directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje. La investigación buscaba contribuir a resolver un problema en el proceso de enseñanza aprendizaje, integrando metodología cuantitativa y cualitativa y utilizando el diseño de investigación acción. Fue indispensable la participación consciente de los estudiantes y de los docentes de las diferentes áreas educativas, así como el monitoreo de la aplicación de la propuesta. Para la transformación de las estrategias de enseñanza a estrategias de aprendizaje, a convertir el rol del estudiante en lo más importante en el aprendizaje, se utilizó la webquest como un recurso de las tecnologías de la información y comunicación. El uso de la webquest se ha fundamentado en teorías como la complejidad, el aprendizaje socio cultural, el aprendizaje significativo, el conectivismo, el construccionismo y los aportes teóricos sobre estrategias didácticas y el uso de la webquest. La experiencia nos ha mostrado que el uso de las estrategias didácticas de aprendizaje debidamente sustentadas en teorías y con el adecuado uso de las tecnologías de la información como un recurso, permiten mejorar el rendimiento académico en los estudiantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6354
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6354
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6354/2/BC-TES-TMP-1988%20QUENTA%20CHOQUE.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6354/3/Quenta_Choque_Hector_Walter.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b4640ac83cc9d52bcb3c838ee9d2d383
35bb464d33d6546ac9b4c65dc24b65f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893634692874240
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).