Color de Cámara de Germinación en la Producción de Germinado Hidropónico de Cebada (Hordeum Vulgare L.) y Maíz (Zea Mays L.)

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el centro poblado Nuevo Mocse de Lambayeque del 5 al 21 de enero de 2016 y tuvo como objetivo: Determinar la influencia del color de cámara de germinación en la producción y valor nutricional del Germinado Hidropónico de cebada (Hordeum vulgare L.) y maíz amarillo (Zea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Aguilar, Broder Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Germinado Hidropónico
Semillas Germinadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el centro poblado Nuevo Mocse de Lambayeque del 5 al 21 de enero de 2016 y tuvo como objetivo: Determinar la influencia del color de cámara de germinación en la producción y valor nutricional del Germinado Hidropónico de cebada (Hordeum vulgare L.) y maíz amarillo (Zea mays) en Lambayeque. Para lograrlo se implementaron ocho tratamientos producto de la interacción de dos niveles del factor tipo de semilla (cebada y maíz) y cuatro niveles del factor color de cámara de germinación (negro, plomo, marrón y anaranjado) obteniendo T1 y T2: GH de cebada y maíz con cámara de germinación negra cada uno; T3 y T4: GH de cebada y maíz con cámara de germinación anaranjada cada uno; T5 y T6: GH de cebada y maíz con cámara de germinación marrón cada una; T7 y T8: GH de cebada y maíz con cámara de germinación ploma cada uno, asignando 8 bandejas hidropónicas o repeticiones a cada tratamiento. Se hallaron diferencias estadísticas significativas (p<0.05) entre semillas dominando la cebada sobre el maíz, pero no a nivel de interacciones (p>0.05). Numéricamente en cebada los mejores rendimientos de PC/m 2 , EE/m 2 FC/m 2 y CEN/m 2 se obtuvieron con cámara de germinación anaranjada con una productividad de 5.71 kg GH /kg de cebada (TCO) y 0.87 kg de MS de GH/kg. En maíz los mejores rendimientos nutricionales por metro cuadrado se lograron con cámara de germinación ploma con una productividad de 4.62 kg GH /kg de maíz (TCO) y 0.57 kg de MS de GH/kg de maíz. Ambas producciones presentaron el costo más económico de kg de MS/kg por kg de semilla procesada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).