Evaluación de escala de malnutrición e inflamación (MSI) como predictor de morbimortalidad en pacientes incidentes de hemodiálisis
Descripción del Articulo
Pacientes con Enfermedad renal crónica terminal que reciben terapia dialítica presentan una prevalencia aproximada de 26 al 76% de malnutrición y un proceso inflamatorio crónico de origen multifactorial. Las combinaciones de estos dos procesos fisiopatológicos pueden ser evaluados mediante escalas q...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad renal crónica Malnutrición Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Pacientes con Enfermedad renal crónica terminal que reciben terapia dialítica presentan una prevalencia aproximada de 26 al 76% de malnutrición y un proceso inflamatorio crónico de origen multifactorial. Las combinaciones de estos dos procesos fisiopatológicos pueden ser evaluados mediante escalas que no son muy ampliamente usados. Uno de ellas es la escala de Evaluación de Malnutrición e Inflamación (MSI). La importancia de conocer a los pacientes con riesgo nutricional mediante escales integrales ayuda a dar una terapia nutricional intensiva y mejorar así su sobrevida. El objetivo de este estudio es la evaluación de la escala de Malnutrición e Inflamación (MSI) como predictor de morbimortalidad en los pacientes de la unidad de Hemodiálisis del Hospital Regional Lambayeque. Se estudiarán variables como el tiempo de terapia dialítica, peso seco y su cambio en el tiempo, ingresos a emergencia durante la observación y/o fallecimiento del paciente. Se trata de un estudio de cohortes, prospectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).