Implicancias jurídicas de la Maternidad Subrogada: propuesta normativa sobre subrogación gestacional altruista.

Descripción del Articulo

En relación a la temática de la Maternidad Subrogada, existen en el ámbito teórico perspectivas utilitaristas, que privilegian intereses de los involucrados; contractualistas que plantean el ejercicio de la voluntad como elemento central y perspectivas intermedias, en su tesis capital de armonizar i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piña Sempertegui, Cecilia Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternizada subrogada
Gestación subrogada altruista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En relación a la temática de la Maternidad Subrogada, existen en el ámbito teórico perspectivas utilitaristas, que privilegian intereses de los involucrados; contractualistas que plantean el ejercicio de la voluntad como elemento central y perspectivas intermedias, en su tesis capital de armonizar intereses de los involucrados con el respeto de la normatividad y la dignidad humana. En el ámbito contextual se asiste, a la verificación de una problemática que en nuestro país, muestra limitaciones y vacíos legales, de urgente discusión y regulación. En tal sentido el problema abordado en la investigación, queda definido mediante la interrogante, ¿Cuál es la estructura de la propuesta normativa sobre subrogación gestacional altruista, para regular las implicancias jurídicas de la Maternidad Subrogada? .El propósito capital del estudio fue, estructurar una propuesta normativa sobre subrogación gestacional altruista, para regular las implicancias jurídicas de la Maternidad Subrogada. El sustento teórico, permite realizar un repaso de la problemática jurídica de la Maternidad Subrogada, en aspectos como: formas, naturaleza ética y jurídica y en relación al nasciturus; derechos involucrados, en referencia a procrear, a conocer el origen bilógico como derecho fundamental; condiciones jurídicas del nasciturus; reproducción asistida en el Perú y la Maternidad Subrogada Altruista como perspectiva intermedia. Como conclusión cardinal, se precisa que la Gestación Subrogada Altruista: atiende la voluntad procreacional de aquellas personas que quieren tener hijos y carecen de la capacidad para gestarlos; limita el riesgo de explotación de las mujeres gestantes y de cosificación de los niños; concilia derechos: de la persona a la paternidad/ maternidad y de la mujer al ejercicio de su autonomía corporal. Se precisa, así mismo, que no tiene por qué ser contraria a la dignidad de la gestante ni al interés superior del niño y que es necesario estudiarla en profundidad, para regularla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).