Programa metodológico centrado en el uso de textos narrativos y descriptivos para elevar el nivel de comprensión lectora en los niños y niñas de 3er grado de primaria de la I.E.P 14676 Carpinteros Chalaco Morropón- 2013
Descripción del Articulo
Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo Diseñar y proponer un Programa Metodológico Centrado en el Uso de Textos Narrativos y Descriptivos basado en las teorías cognitivas y el enfoque teórico de Isabel Solé para elevar el Nivel de Comprensión Lectora en los Niños y Niñas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas Comprensión lectora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo Diseñar y proponer un Programa Metodológico Centrado en el Uso de Textos Narrativos y Descriptivos basado en las teorías cognitivas y el enfoque teórico de Isabel Solé para elevar el Nivel de Comprensión Lectora en los Niños y Niñas de 3er grado de primaria de la I.E. Nº 14676 Carpinteros Chalaco Morropón- 2013 Se logró diseñar y proponer un Programa Metodológico que permitirá disminuir el alto índice de niños con problemas de Comprensión lectora que se presenta usualmente en el nivel primario por las prácticas tradicionales como es la enseñanza abusiva de repetición de ejercicios de trazos sobredimensiónales y de letras, silabas y palabras aisladas, volviéndose un asunto mecánico, ajeno a la creatividad y pierde efectividad en los niños Se espera con el presente estudio contribuir de manera eficaz con el desarrollo del conocimiento científico en el área de Comunicación y que permita ayudan a mejorar el rendimiento académico en los estudiantes desarrollando la Producción de textos de manera creativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).