Plan de mantenimiento para mejorar la producción en el área de trapiche de la azucarera Agropucala S.A.A.

Descripción del Articulo

La empresa AGROPUCALA S.A.A. cuenta con máquinas industriales dichos equipos son utilizados para trabajos que tienen el fin de producir los derivados de la caña de azúcar, tales como el alcohol y el azúcar. Debido a las fallas funcionales en los distintos equipos que existen dentro de la azucarera,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Chamba, José Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máquinas industriales
Metodología del mantenimiento
Trapiche
Descripción
Sumario:La empresa AGROPUCALA S.A.A. cuenta con máquinas industriales dichos equipos son utilizados para trabajos que tienen el fin de producir los derivados de la caña de azúcar, tales como el alcohol y el azúcar. Debido a las fallas funcionales en los distintos equipos que existen dentro de la azucarera, estos equipos quedan inoperativos en sus horas programadas de trabajo, dichas a esas paradas imprevistas que no está permitido en la empresa. En el presente proyecto de investigación tiene por objetivo mejorar la disponibilidad mecánica de los equipos pertenecientes al área de Trapiche de la azucarera, en donde se produce la extracción del jugo y sus posteriores derivados. Se aplicó una metodología del mantenimiento basado en la confiabilidad, para realizar este trabajo se recopiló información de los siguientes formatos: Temperatura tomada a los equipos usando el Pirómetro, analizador de vibraciones marca SKF, base de datos del área de mantenimiento y trapiche de las unidades que presentan mayores fallas. Gracias al mantenimiento basado en la confiablidad se pudo obtener estrategias para la mejora del área de trapiche de la azucarera AGROPUCALA SAA. Después de haber aplicado esta metodología se consiguió una mejora de la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).