Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la Provincia de San Ignacio – Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación informa sobre la propuesta de un Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la provincia de San Ignacio – Cajamarca. La problemática aborda son las deficiencias en la cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Gonzales, Amanda Rosalina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa
Administración Educativa
Modernidad Liquida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_b7b4a6a72873bcaa5283966c483c2558
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6254
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorRodríguez Gonzales, Amanda Rosalina2019-11-28T05:14:26Z2019-11-28T05:14:26Z2018-01-23https://hdl.handle.net/20.500.12893/6254El presente trabajo de investigación informa sobre la propuesta de un Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la provincia de San Ignacio – Cajamarca. La problemática aborda son las deficiencias en la calidad educativa, que se manifiestan en las limitaciones metodológicas para el manejo de contenidos, estrategias y control de los aprendizajes que muestran tanto los órganos de dirección como los docentes, estudiantes y la institución en su conjunto, lo que trae como consecuencias dificultades en el logro de los objetivos institucionales, bajo rendimiento académico y debilitación de la imagen institucional. Las teorías de la Gerencia Educativa Estratégica, Gestión y Administración del Capital Humano y Ciencias de la Educación han permitido describir y explicar el problema, interpretar los resultados y elaborar la naturaleza y estructura de la propuesta que probablemente solucione el problema. El marco metodológico, presenta en forma secuencial el proceso de la investigación que lleva a considerar, epistemológicamente, el valor científico social del trabajo. La identificación y selección de la población y muestra permitió, mediante la aplicación de técnicas e instrumentos, el conocimiento de las cualidades, propiedades y características de la realidad estudiada para las consideraciones científicas y de aplicación en el proceso. La responsable de la investigación espera que la elaboración y propuesta del Plan de Administración del Capital Humano permita mejorar la calidad del proceso de enseñanza; por lo que se concluye que dicho plan es una herramienta básica para todo tipo de organización que busca el mejoramiento de la calidad educativa y la mejora continua.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión EducativaAdministración EducativaModernidad Liquidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la Provincia de San Ignacio – Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-412 RODRIGUEZ GONZALES.pdfBC-412 RODRIGUEZ GONZALES.pdfapplication/pdf1044488http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6254/1/BC-412%20RODRIGUEZ%20GONZALES.pdf6b9de6c12e63fd5c37aeb7fd32dad961MD51TEXTBC-412 RODRIGUEZ GONZALES.pdf.txtBC-412 RODRIGUEZ GONZALES.pdf.txtExtracted texttext/plain169709http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6254/2/BC-412%20RODRIGUEZ%20GONZALES.pdf.txt8f969d946498565b29dabb86e874905eMD5220.500.12893/6254oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/62542021-08-03 06:17:12.257Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la Provincia de San Ignacio – Cajamarca
title Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la Provincia de San Ignacio – Cajamarca
spellingShingle Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la Provincia de San Ignacio – Cajamarca
Rodríguez Gonzales, Amanda Rosalina
Gestión Educativa
Administración Educativa
Modernidad Liquida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la Provincia de San Ignacio – Cajamarca
title_full Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la Provincia de San Ignacio – Cajamarca
title_fullStr Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la Provincia de San Ignacio – Cajamarca
title_full_unstemmed Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la Provincia de San Ignacio – Cajamarca
title_sort Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la Provincia de San Ignacio – Cajamarca
author Rodríguez Gonzales, Amanda Rosalina
author_facet Rodríguez Gonzales, Amanda Rosalina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Gonzales, Amanda Rosalina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Educativa
Administración Educativa
Modernidad Liquida
topic Gestión Educativa
Administración Educativa
Modernidad Liquida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación informa sobre la propuesta de un Plan de Administración del Capital Humano para mejorar la Calidad Educativa en la Institución Pública Nº 16470 San Ignacio de Loyola de la provincia de San Ignacio – Cajamarca. La problemática aborda son las deficiencias en la calidad educativa, que se manifiestan en las limitaciones metodológicas para el manejo de contenidos, estrategias y control de los aprendizajes que muestran tanto los órganos de dirección como los docentes, estudiantes y la institución en su conjunto, lo que trae como consecuencias dificultades en el logro de los objetivos institucionales, bajo rendimiento académico y debilitación de la imagen institucional. Las teorías de la Gerencia Educativa Estratégica, Gestión y Administración del Capital Humano y Ciencias de la Educación han permitido describir y explicar el problema, interpretar los resultados y elaborar la naturaleza y estructura de la propuesta que probablemente solucione el problema. El marco metodológico, presenta en forma secuencial el proceso de la investigación que lleva a considerar, epistemológicamente, el valor científico social del trabajo. La identificación y selección de la población y muestra permitió, mediante la aplicación de técnicas e instrumentos, el conocimiento de las cualidades, propiedades y características de la realidad estudiada para las consideraciones científicas y de aplicación en el proceso. La responsable de la investigación espera que la elaboración y propuesta del Plan de Administración del Capital Humano permita mejorar la calidad del proceso de enseñanza; por lo que se concluye que dicho plan es una herramienta básica para todo tipo de organización que busca el mejoramiento de la calidad educativa y la mejora continua.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:14:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:14:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6254
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6254
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6254/1/BC-412%20RODRIGUEZ%20GONZALES.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6254/2/BC-412%20RODRIGUEZ%20GONZALES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b9de6c12e63fd5c37aeb7fd32dad961
8f969d946498565b29dabb86e874905e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893635760324608
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).