Rediseño del componente investigativo en la formación profesional del tecnólogo médico Universidad de Chiclayo - Lambayeque.
Descripción del Articulo
La investigación asumida como Rediseño del Componente lnvestigativo en la formación profesional del Tecnólogo Médico - Universidad de Chiclayo - Lambayeque, da cuenta de la asistematicidad y desproporcionalidad que existe en la organización curricular de los especialistas en Laboratorio Clínico y An...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rediseño Componente Investigativo Formación Profesional Tecnólogo Médico Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_b72e927cb13fb4bdbc1221e28f281488 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/386 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Castro Kikuchi, Jorge IsaacMundaca Monja, Jorge Max2016-10-11T12:36:32Z2016-10-11T12:36:32Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12893/386La investigación asumida como Rediseño del Componente lnvestigativo en la formación profesional del Tecnólogo Médico - Universidad de Chiclayo - Lambayeque, da cuenta de la asistematicidad y desproporcionalidad que existe en la organización curricular de los especialistas en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica- Terapia física y Rehabilitación- Radiología. Se utilizó el Método Cualitativo y Cuantitativo; que se aplicó para demostrar científicamente el problema, se construyó el Modelo que sirvió para organizar la propuesta habiendo utilizado diversos instrumentos. Participaron los Directores de Escuelas Profesionales, Jefes de Departamento, Coordinadores de Especialidad, Docente y Estudiantes. Como resultado principal, integrando ambas disciplinas Académica científica y Técnica- profesional, se comprobó que sólo 07 créditos de investigación 3,8% corresponden a la formación investigativa en la organización curricular de la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación; mientras que en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, obtuvo lo mismo que en Radiología , es decir sólo el 4,9% (09 créditos) corresponden al manejo del componente investigativo. Con el Modelo propuesto, se contribuye a solucionar el problema desde el manejo en aula y se hace necesario el Rediseño general de las tres especialidades en Tecnología Médica debido a que sólo enfatizan en el ámbito académico y laboral. Por ello, la Investigación Acción se constituye en la herramienta de intervención fortaleciendo la Metodología docente y consecuentemente las Habilidades lnvestigativas de los estudiantes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/RediseñoComponenteInvestigativoFormaciónProfesionalTecnólogoMédicoUniversidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Rediseño del componente investigativo en la formación profesional del tecnólogo médico Universidad de Chiclayo - Lambayeque.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Sánchez Ramírez, Rosa ElenaSebastiani Elías, Yvonne de FátimaSegura Solano, María ElenaORIGINALBC-TES-4425.pdfapplication/pdf5358547http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/386/1/BC-TES-4425.pdfe613623a2c3ef63ea2a0b7cb06a119c2MD51TEXTBC-TES-4425.pdf.txtBC-TES-4425.pdf.txtExtracted texttext/plain268475http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/386/2/BC-TES-4425.pdf.txtc0d38c46167046c55ff1438039050440MD5220.500.12893/386oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3862021-07-26 05:48:55.536Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rediseño del componente investigativo en la formación profesional del tecnólogo médico Universidad de Chiclayo - Lambayeque. |
title |
Rediseño del componente investigativo en la formación profesional del tecnólogo médico Universidad de Chiclayo - Lambayeque. |
spellingShingle |
Rediseño del componente investigativo en la formación profesional del tecnólogo médico Universidad de Chiclayo - Lambayeque. Mundaca Monja, Jorge Max Rediseño Componente Investigativo Formación Profesional Tecnólogo Médico Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Rediseño del componente investigativo en la formación profesional del tecnólogo médico Universidad de Chiclayo - Lambayeque. |
title_full |
Rediseño del componente investigativo en la formación profesional del tecnólogo médico Universidad de Chiclayo - Lambayeque. |
title_fullStr |
Rediseño del componente investigativo en la formación profesional del tecnólogo médico Universidad de Chiclayo - Lambayeque. |
title_full_unstemmed |
Rediseño del componente investigativo en la formación profesional del tecnólogo médico Universidad de Chiclayo - Lambayeque. |
title_sort |
Rediseño del componente investigativo en la formación profesional del tecnólogo médico Universidad de Chiclayo - Lambayeque. |
author |
Mundaca Monja, Jorge Max |
author_facet |
Mundaca Monja, Jorge Max |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Kikuchi, Jorge Isaac |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mundaca Monja, Jorge Max |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rediseño Componente Investigativo Formación Profesional Tecnólogo Médico Universidad |
topic |
Rediseño Componente Investigativo Formación Profesional Tecnólogo Médico Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La investigación asumida como Rediseño del Componente lnvestigativo en la formación profesional del Tecnólogo Médico - Universidad de Chiclayo - Lambayeque, da cuenta de la asistematicidad y desproporcionalidad que existe en la organización curricular de los especialistas en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica- Terapia física y Rehabilitación- Radiología. Se utilizó el Método Cualitativo y Cuantitativo; que se aplicó para demostrar científicamente el problema, se construyó el Modelo que sirvió para organizar la propuesta habiendo utilizado diversos instrumentos. Participaron los Directores de Escuelas Profesionales, Jefes de Departamento, Coordinadores de Especialidad, Docente y Estudiantes. Como resultado principal, integrando ambas disciplinas Académica científica y Técnica- profesional, se comprobó que sólo 07 créditos de investigación 3,8% corresponden a la formación investigativa en la organización curricular de la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación; mientras que en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, obtuvo lo mismo que en Radiología , es decir sólo el 4,9% (09 créditos) corresponden al manejo del componente investigativo. Con el Modelo propuesto, se contribuye a solucionar el problema desde el manejo en aula y se hace necesario el Rediseño general de las tres especialidades en Tecnología Médica debido a que sólo enfatizan en el ámbito académico y laboral. Por ello, la Investigación Acción se constituye en la herramienta de intervención fortaleciendo la Metodología docente y consecuentemente las Habilidades lnvestigativas de los estudiantes. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-10-11T12:36:32Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-10-11T12:36:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/386 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/386 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/386/1/BC-TES-4425.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/386/2/BC-TES-4425.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e613623a2c3ef63ea2a0b7cb06a119c2 c0d38c46167046c55ff1438039050440 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893672499281920 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).