Vivencias espirituales en adolescentes y las prácticas promotoras en salud - Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

La espiritualidad es un componente de la persona que no es ajena a los adolescentes, dado que desean comprender la verdad, saber quiénes son, cuál es el sentido de sus vidas; pero cuando comienzan a poseer percepción propia e identificación, les provee resistencia para soportar el dolor y la pérdida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Chayán, Maryuri Esther, Merino Pizarro, Yarli Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias espirituales
Espiritualidad
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La espiritualidad es un componente de la persona que no es ajena a los adolescentes, dado que desean comprender la verdad, saber quiénes son, cuál es el sentido de sus vidas; pero cuando comienzan a poseer percepción propia e identificación, les provee resistencia para soportar el dolor y la pérdida. Esta investigación cuyo título es: “Vivencias espirituales en adolescentes como prácticas promotoras en salud - Chiclayo 2019” tuvo como objetivo: describir, analizar y comprender las vivencias espirituales en los adolescentes como prácticas promotoras de salud. La investigación fue cualitativa con enfoque fenomenológico, los datos se analizaron utilizando el método de Giorgi y se aplicaron los criterios de rigor científico y principios éticos; obteniéndose como resultado tres categorías: Los sentimientos de espiritualidad en los adolescentes, Viviendo la espiritualidad como ayuda al desarrollo personal y Viviendo la espiritualidad como religiosidad y las prácticas del cuidado de la salud. Los resultados demostraron que las vivencias espirituales en los adolescentes en términos de promoción de salud dependen de las distintas nociones que tengan sobre espiritualidad y la forma cómo la vive y expresan. Además, son un medio de ayuda personal, en cuanto a la visión de futuro, principios y toma de decisiones. Por otro lado, las vivencias espirituales se relacionan de manera directa con la salud ya que toman los problemas propios de su edad con calma, evitando de esta manera el estrés y con ello, posibles enfermedades, además les otorga mayor control sobre situaciones que puedan poner en riesgo su salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).