Exportación Completada — 

Factores no Trasmisibles Asociados a Tuberculosis Multidrogorresistente. Red de Servicios de Salud Chiclayo. 2008 – 2017

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN. Esta investigación ha permitido evaluar la poca implicancia que tiene un conjunto de comorbilidades no trasmisibles en el desarrollo de la tuberculosis multidrogorresistente (TB-MDR), en una de las provincias más importantes del norte peruano. OBJETIVOS Determinar la asociación entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Díaz, Job Joel, Fernández Peña, Daytton Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacoterapia Tuberculosa
Terapia antituberculosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN. Esta investigación ha permitido evaluar la poca implicancia que tiene un conjunto de comorbilidades no trasmisibles en el desarrollo de la tuberculosis multidrogorresistente (TB-MDR), en una de las provincias más importantes del norte peruano. OBJETIVOS Determinar la asociación entre los factores no trasmisibles con la multidrogorresistencia en pacientes tuberculosos atendidos en la Red de Servicios de Salud Chiclayo en el periodo 2008 al 2017 MATERIAL Y METODOS Fue una investigación retrospectiva, de casos y controles. La población fue 625 pacientes, del cual se extrajo una muestra de 59 casos y 108 controles. RESULTADOS El porcentaje de masculinidad en los TB-MDR fue 78% y en los tuberculosis sensibles 63.6%, con un OR=2 e IC 95% de 0.99 a 6.36 (p=0.05). La frecuencia porcentual de la diabetes mellitus en los pacientes con TB-MDR fue 6.8% y en los pacientes tuberculosos sensibles fue 4.2%, obteniéndose un OR=1.64 con IC 95% de 0.42 a 6.36 (p=0.47). La frecuencia de tabaquismo fue 8.5% en los TB-MDR y 4.2% en los tuberculosos sensibles, sin diferencias estadísticas significativas se obtuvo un OR=2.09 con su intervalo de confianza al 95% de 0.58 a 7.53. (p=0.25), La frecuencia de consumo de drogas ilícitas fue 5.1% en los casos de TB-MDR y 3.4% en los casos de tuberculosos sensibles, encontrándose un OR=1.52 e IC al 95% de 0.33 a 7.06. (p=0.58) CONCLUSIONES.- El sexo de los pacientes tuberculosos, la diabetes mellitus, el tabaquismo y el consumo de drogas ilícitas no se asocian con la multidrogorresistente, por lo tanto no constituyen actores de riesgo para la TB-MDR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).