El proceso inmediato como herramienta político criminal del estado frente a la afectación del derecho de defensa del imputado

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “El proceso inmediato como herramienta político criminal del Estado frente a la afectación del Derecho de defensa del imputado”, tiene como propósito, identificar en qué medida la aplicación del proceso inmediato vulnera el derecho de defensa del imputado en la ciudad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Antonio, Kateren Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Inmediato
flagrancia
derecho de defensa
debido proceso
plazo razonable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “El proceso inmediato como herramienta político criminal del Estado frente a la afectación del Derecho de defensa del imputado”, tiene como propósito, identificar en qué medida la aplicación del proceso inmediato vulnera el derecho de defensa del imputado en la ciudad de Chiclayo en los años 2017 y 2018, debido que el plazo que se le otorga al abogado defensor del imputado para preparar la defensa técnica, es corto, y que como herramienta política criminal que surgió a través de la dación del Decreto Legislativo N°1194, no ha tenido un efecto positivo, en la reducción de la delincuencia, siendo más bien que está ha incrementado. Siendo que nuestro Código Procesal Penal del 2004 es garantista, debiendo todos los procesos que en este se encuentra regulado regir en concordancia con las garantías procesales y los principios constitucionales entre ellos el derecho de defensa, el derecho a un plazo razonable, el derecho a un plazo razonable para preparar la defensa, el principio de imparcialidad del Juez, entre otros, debiendo existir un respeto irrestricto a los derechos fundamentales de todas las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).