Beneficios tributarios, el impacto que producen en la formalización del sector ganadero en la Provincia de Chiclayo, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar el impacto que tienen los beneficios tributarios otorgados por el Estado, en la formalización del sector ganadero en la provincia de Chiclayo, 2018. Se siguió una metodología cuantitativa de tipo descriptivo, mediante un diseño no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficios tributarios Sector ganadero Ganaderos formales Ganaderos informales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar el impacto que tienen los beneficios tributarios otorgados por el Estado, en la formalización del sector ganadero en la provincia de Chiclayo, 2018. Se siguió una metodología cuantitativa de tipo descriptivo, mediante un diseño no experimental, utilizando como técnica la encuesta mediante el instrumento cuestionario, el cual consta de 24 interrogantes, aplicado a los ganaderos de la provincia de Chiclayo. Los resultados evidenciaron que los factores que influyen al formalizar el sector ganadero; son los siguientes: Las bajas tasas impositivas, el pago único de impuestos y la ausencia/pocos libros contables. La investigación nos permite recomendar al estado mejorar los mecanismos de comunicación y difusión de los beneficios tributarios y todas las bondades o trámites que se requieren para la formalización, para lograr apoyar a las empresas relacionadas al sector ganadero en la provincia de Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).