Estilo de Aprendizaje y su Relación con el Rendimiento Académico en Matemática de los Estudiantes de Cuarto Grado de Educación Primaria en la Institución Educativa N°82288 Cajabamba

Descripción del Articulo

La realidad problemática del rendimiento matemático es similar a los resultados tanto a nivel nacional como a nivel regional, los estudiantes tienen dificultadas en resolver problemas plantados en matemáticas , además el apoyo por parte de sus padres es muy poco ,las matemáticas entonces siempre ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Rojas, Arquimedes, Palacios Galarreta, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje de David Kolb
Estilos de aprendizaje
Descripción
Sumario:La realidad problemática del rendimiento matemático es similar a los resultados tanto a nivel nacional como a nivel regional, los estudiantes tienen dificultadas en resolver problemas plantados en matemáticas , además el apoyo por parte de sus padres es muy poco ,las matemáticas entonces siempre ha sido y será un problema dentro de la práctica docente ,entonces la didáctica y la metodología que cada docente utiliza en la enseñanza es muy importante para acortar la brecha , por lo tanto los estilos de como aprenden los estudiantes matemáticas en primaria es muy importante para lograr que cada estudiante logre aprender con facilidad y que las matemáticas no sean el patito feo de las asignaturas. Esta realidad problemática nos ayuda para formular nuestros problemas de investigación ¿Cómo son los estilos de aprendizaje en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la en la institución educativa N°82288’ Cajabamba? ¿Cómo es el rendimiento en matemática de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la en la institución educativa N°82288’ Cajabamba? ¿Cuál es la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en matemática de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa N°82288 Cajabamba? La hipótesis planteada es: La relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en matemáticas de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa N°82288 Cajabamba es significativa, el Objetivo general es Determinar el grado de relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en matemáticas de los estudiantes del cuarto grado de primaria en la Institución Educativa N°82288 de Cajabamba-Región Cajamarca. Las bases teóricas que apoyan esta investigación son: Los estilos de aprendizaje de David Kolb. Los estilos de aprendizaje de Peter y Alan Mumford. La población en estudio está constituida por los estudiantes de primaria de la institución educativa N°82288.Cajabamba- Cajamarca con 95 estudiantes según la nómina de matrícula de la Dirección académica 2017 con 78 niños y 17 niñas, la muestra es la parte de la población. En esta investigación el tamaño de la muestra está constituida por 23 alumnos del cuarto Grado del nivel Primario de la Institución Educativa N°82288.Cajabamba-Cajamarca, no es una muestra probabilista, sino por conveniencia de los investigadores. Los resultados muestran que el 47.8% de estudiantes tiene el estilo de aprendizaje pragmático; los rendimientos académicos muestran que el 39.13% tienen un calificativo AD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).