El Clima Organizacional para Mejorar la Labor Tutorial Docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública- “Ancash” Huaraz-2017

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación fue conocer la influencia significativa del Clima organizacional para mejorar la labor tutorial docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública-“Ancash” Huaraz-2017. La investigación desarrollada fue de tipo cuasi experimental enmarcada en un diseño ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Froilán Crisólogo, Rodríguez Camones
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Labor tutorial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_abaf9bd1b9eb51768d9f65ac53c3ff60
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7065
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sánchez Ramírez, Rosa ElenaFroilán Crisólogo, Rodríguez Camones2019-11-28T05:25:00Z2019-11-28T05:25:00Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7065El desarrollo de la investigación fue conocer la influencia significativa del Clima organizacional para mejorar la labor tutorial docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública-“Ancash” Huaraz-2017. La investigación desarrollada fue de tipo cuasi experimental enmarcada en un diseño experimental. La población para el presente trabajo de investigación estuvo constituida por 32 docentes tutores, considerándose como muestra a la totalidad de la población. La técnica utilizada en la investigación fue la observación y para recabar información se emplearon los instrumentos de lista de cotejo y la rúbrica, dirigido a los docentes tutores, cada uno con 12 ítems respectivamente, con alternativas de respuestas, siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca, si, no, etc., lo cual fue validado por tres (03) expertos, indicando que el instrumento es altamente confiable y factible. Asimismo, se realizó el análisis de los resultados, calculando medias aritméticas, frecuencias y porcentajes. La prueba pre test, en un inicio arrojó resultados con porcentajes negativos, debido a que predomina un ambiente de autoritarismo, donde el director no es visto como líder, evidenciándose un ambiente laboral que no estimula los docentes que cumplen la labor tutorial, quienes no son escuchados y mucho menos apoyados en la solución de problemas en el estudiantado, es decir no se sienten reconocidos plenamente, lo que ha venido influyendo en su labor tutorial de los docente, además la organización presenta debilidades administrativas, así como en las estrategias relacionadas con la participación en equipos de trabajo y la práctica de valores y que posteriormente con la aplicación de los talleres se pudo mejorar los resultados estadísticamente significativa con relación a la labor tutorial de los docentes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Clima organizacionalLabor tutorialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El Clima Organizacional para Mejorar la Labor Tutorial Docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública- “Ancash” Huaraz-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-4324 RODRIGUEZ CAMONES.pdfBC-4324 RODRIGUEZ CAMONES.pdfapplication/pdf1530177http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7065/1/BC-4324%20RODRIGUEZ%20CAMONES.pdfd7f417aa42100ad50e9944ce7442c989MD51TEXTBC-4324 RODRIGUEZ CAMONES.pdf.txtBC-4324 RODRIGUEZ CAMONES.pdf.txtExtracted texttext/plain158909http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7065/2/BC-4324%20RODRIGUEZ%20CAMONES.pdf.txt5430ba882bc505259530c202c8553161MD5220.500.12893/7065oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/70652021-08-03 06:17:11.058Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Clima Organizacional para Mejorar la Labor Tutorial Docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública- “Ancash” Huaraz-2017
title El Clima Organizacional para Mejorar la Labor Tutorial Docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública- “Ancash” Huaraz-2017
spellingShingle El Clima Organizacional para Mejorar la Labor Tutorial Docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública- “Ancash” Huaraz-2017
Froilán Crisólogo, Rodríguez Camones
Clima organizacional
Labor tutorial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El Clima Organizacional para Mejorar la Labor Tutorial Docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública- “Ancash” Huaraz-2017
title_full El Clima Organizacional para Mejorar la Labor Tutorial Docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública- “Ancash” Huaraz-2017
title_fullStr El Clima Organizacional para Mejorar la Labor Tutorial Docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública- “Ancash” Huaraz-2017
title_full_unstemmed El Clima Organizacional para Mejorar la Labor Tutorial Docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública- “Ancash” Huaraz-2017
title_sort El Clima Organizacional para Mejorar la Labor Tutorial Docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública- “Ancash” Huaraz-2017
author Froilán Crisólogo, Rodríguez Camones
author_facet Froilán Crisólogo, Rodríguez Camones
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Rosa Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Froilán Crisólogo, Rodríguez Camones
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional
Labor tutorial
topic Clima organizacional
Labor tutorial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El desarrollo de la investigación fue conocer la influencia significativa del Clima organizacional para mejorar la labor tutorial docente en la Escuela Superior de Formación Artística Pública-“Ancash” Huaraz-2017. La investigación desarrollada fue de tipo cuasi experimental enmarcada en un diseño experimental. La población para el presente trabajo de investigación estuvo constituida por 32 docentes tutores, considerándose como muestra a la totalidad de la población. La técnica utilizada en la investigación fue la observación y para recabar información se emplearon los instrumentos de lista de cotejo y la rúbrica, dirigido a los docentes tutores, cada uno con 12 ítems respectivamente, con alternativas de respuestas, siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca, si, no, etc., lo cual fue validado por tres (03) expertos, indicando que el instrumento es altamente confiable y factible. Asimismo, se realizó el análisis de los resultados, calculando medias aritméticas, frecuencias y porcentajes. La prueba pre test, en un inicio arrojó resultados con porcentajes negativos, debido a que predomina un ambiente de autoritarismo, donde el director no es visto como líder, evidenciándose un ambiente laboral que no estimula los docentes que cumplen la labor tutorial, quienes no son escuchados y mucho menos apoyados en la solución de problemas en el estudiantado, es decir no se sienten reconocidos plenamente, lo que ha venido influyendo en su labor tutorial de los docente, además la organización presenta debilidades administrativas, así como en las estrategias relacionadas con la participación en equipos de trabajo y la práctica de valores y que posteriormente con la aplicación de los talleres se pudo mejorar los resultados estadísticamente significativa con relación a la labor tutorial de los docentes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7065
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7065
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7065/1/BC-4324%20RODRIGUEZ%20CAMONES.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7065/2/BC-4324%20RODRIGUEZ%20CAMONES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d7f417aa42100ad50e9944ce7442c989
5430ba882bc505259530c202c8553161
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893721280086016
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).