Estrategias de gestión basadas en el planeamiento estratégico para mejorar la cultura organizacional del ISEP “Quillabamba” del Cusco 2009.

Descripción del Articulo

La cultura organizacional es un fenómeno que no es ajeno al contexto social, económico y político de este momento histórico. Las instituciones educativas no están fuera de esa crisis, por lo tanto se ve afectada por problemas como la interrelación entre los alumnos, docentes, directivos y padres de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quispe, Eloy Zenón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeación Educativa
Administrción Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_aad4efbe55b4755c3fbe6aff136c675b
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6177
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Gómez Cumpa, José WilsónFlores Quispe, Eloy Zenón2019-11-28T05:10:15Z2019-11-28T05:10:15Z2018-02-15https://hdl.handle.net/20.500.12893/6177La cultura organizacional es un fenómeno que no es ajeno al contexto social, económico y político de este momento histórico. Las instituciones educativas no están fuera de esa crisis, por lo tanto se ve afectada por problemas como la interrelación entre los alumnos, docentes, directivos y padres de familia, es decir, con todos los miembros de la comunidad educativa. La presente investigación realizada en el Instituto Superior de Educación Público “Quillabamba” de Quillabamba, sobre las dificultades en la cultura organizacional y de convivencia entre los docentes de la institución educativa, agudizada por los problemas de nuestra sociedad que vive actualmente y que se manifiesta en el trato desigual, indiferencia, marginación, discriminación e insultos que originan un resquebrajamiento la cultura organizacional y por ende afecta a los procesos de gestión. La investigación nos presenta estrategias de gestión basada en el planeamiento estratégico para mejorar la cultura organizacional en el Instituto Superior de Educación Público “Quillabamba” de Quillabamba, que constituyen un elemento importante que contribuye mejorar los procesos de gestión. El modelo con el soporte del planeamiento estratégico permitió diseñar tres talleres, que, planificados en forma lógica y metodológica, supera el problema de la cultura organizacional, con la finalidad de que llega a un proceso de gestión institucional eficiente y eficaz en el Instituto Superior de Educación Público “Quillabamba” de Quillabamba .spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Planeación EducativaAdministrción Educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de gestión basadas en el planeamiento estratégico para mejorar la cultura organizacional del ISEP “Quillabamba” del Cusco 2009.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-344 FLORES QUISPE.pdfBC-344 FLORES QUISPE.pdfapplication/pdf1412776http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6177/1/BC-344%20FLORES%20QUISPE.pdf7cdd31eebd630bffa8cb7f99bc02142eMD51TEXTBC-344 FLORES QUISPE.pdf.txtBC-344 FLORES QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain188859http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6177/2/BC-344%20FLORES%20QUISPE.pdf.txt19893ef1eacbb40309000de12f7991bdMD5220.500.12893/6177oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61772021-08-03 06:17:11.946Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de gestión basadas en el planeamiento estratégico para mejorar la cultura organizacional del ISEP “Quillabamba” del Cusco 2009.
title Estrategias de gestión basadas en el planeamiento estratégico para mejorar la cultura organizacional del ISEP “Quillabamba” del Cusco 2009.
spellingShingle Estrategias de gestión basadas en el planeamiento estratégico para mejorar la cultura organizacional del ISEP “Quillabamba” del Cusco 2009.
Flores Quispe, Eloy Zenón
Planeación Educativa
Administrción Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias de gestión basadas en el planeamiento estratégico para mejorar la cultura organizacional del ISEP “Quillabamba” del Cusco 2009.
title_full Estrategias de gestión basadas en el planeamiento estratégico para mejorar la cultura organizacional del ISEP “Quillabamba” del Cusco 2009.
title_fullStr Estrategias de gestión basadas en el planeamiento estratégico para mejorar la cultura organizacional del ISEP “Quillabamba” del Cusco 2009.
title_full_unstemmed Estrategias de gestión basadas en el planeamiento estratégico para mejorar la cultura organizacional del ISEP “Quillabamba” del Cusco 2009.
title_sort Estrategias de gestión basadas en el planeamiento estratégico para mejorar la cultura organizacional del ISEP “Quillabamba” del Cusco 2009.
author Flores Quispe, Eloy Zenón
author_facet Flores Quispe, Eloy Zenón
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Cumpa, José Wilsón
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Quispe, Eloy Zenón
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeación Educativa
Administrción Educativa
topic Planeación Educativa
Administrción Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La cultura organizacional es un fenómeno que no es ajeno al contexto social, económico y político de este momento histórico. Las instituciones educativas no están fuera de esa crisis, por lo tanto se ve afectada por problemas como la interrelación entre los alumnos, docentes, directivos y padres de familia, es decir, con todos los miembros de la comunidad educativa. La presente investigación realizada en el Instituto Superior de Educación Público “Quillabamba” de Quillabamba, sobre las dificultades en la cultura organizacional y de convivencia entre los docentes de la institución educativa, agudizada por los problemas de nuestra sociedad que vive actualmente y que se manifiesta en el trato desigual, indiferencia, marginación, discriminación e insultos que originan un resquebrajamiento la cultura organizacional y por ende afecta a los procesos de gestión. La investigación nos presenta estrategias de gestión basada en el planeamiento estratégico para mejorar la cultura organizacional en el Instituto Superior de Educación Público “Quillabamba” de Quillabamba, que constituyen un elemento importante que contribuye mejorar los procesos de gestión. El modelo con el soporte del planeamiento estratégico permitió diseñar tres talleres, que, planificados en forma lógica y metodológica, supera el problema de la cultura organizacional, con la finalidad de que llega a un proceso de gestión institucional eficiente y eficaz en el Instituto Superior de Educación Público “Quillabamba” de Quillabamba .
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6177
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6177
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6177/1/BC-344%20FLORES%20QUISPE.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6177/2/BC-344%20FLORES%20QUISPE.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7cdd31eebd630bffa8cb7f99bc02142e
19893ef1eacbb40309000de12f7991bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893627336065024
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).