Fuentes generadoras de contaminación acústica y niveles de ruido en la ciudad de Cutervo, provincia de Cutervo, región Cajamarca 2012.

Descripción del Articulo

Con los objetivos. de Identificar fuentes generadoras de contaminación acústica en la ciudad de Cutervo, Región Cajamarca en mayo y junio del 2012; diferenciar los niveles de ruido mínimo y máximo generados en de la ciudad Cutervo según las consideraciones del DS 085-003-PCM (ECA Ruido) y Jerarquiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Chicoma, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Cotaminación ambiental
Ruido ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UPRG_aa31713d819bf00ac074c27b83614c44
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6050
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Vásquez García, Ántero CelsoOblitas Chicoma, José2019-11-27T19:33:32Z2019-11-27T19:33:32Z2019-11-27https://hdl.handle.net/20.500.12893/6050Con los objetivos. de Identificar fuentes generadoras de contaminación acústica en la ciudad de Cutervo, Región Cajamarca en mayo y junio del 2012; diferenciar los niveles de ruido mínimo y máximo generados en de la ciudad Cutervo según las consideraciones del DS 085-003-PCM (ECA Ruido) y Jerarquizar los niveles de ruido considerando zonas de protección especial y comercial en la ciudad de Cutervo, se evaluó el nivel de ruido (dBA) generado por el parque automotor de la ciudad de Cutervo, Provincia de Cutervo, Región Cajamarca estimado en 3962 vehículos durante los meses de mayo y junio de 2012. Se establecieron 25 estaciones de muestreo seleccionadas con el criterio de mayor flujo vehicular y en zonas estratégicas de la ciudad. El nivel de ruido se midió siguiendo las pautas del protocolo “Mediciones de ruido en exteriores” de Miyara (2000) citado por Gutiérrez (2009). Se utilizó un sonómetro marca CIRRUS, modelo 821 C con rango de medición desde 20 hasta 140 dBA y sensibilidad al 0,1 dBA. Se caracterizaron los puntos de muestreo según criterio de autor en zonas de protección especial y zona comercial de acuerdo a lo fijado en el DS 085-2003-PCM (Estándares de Calidad de Ruido). Se concluyó que: 1. Las fuentes de mayor contaminación acústica en la ciudad de Cutervo fueron las mototaxis y motocicletas lineales que constituyeron porcentajes de 55.53 y el 37.86, respectivamente. 2. Los niveles de ruido generados en la ciudad de Cutervo variaron desde 43 dBA en zona cercana a la IE Nuestra señora de la Asunción hasta 94.8 dBA registrados en zona cercana al estadio Juan Maldonado Gamarra. 3. Diferenciados los puntos de muestreo según el ECA Ruido y consideradas las zonas de protección especial y de zona comercial los valores máximos en ambos casos superaron al valor referencial de 50 dBA y de 70 dBA respectivamente y los valores promedio en todos los casos fueron superiores al Límite Máximo Permisible fijado por el DS 085-2003-OCM (ECA Ruido)spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Contaminación sonoraCotaminación ambientalRuido ambientalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Fuentes generadoras de contaminación acústica y niveles de ruido en la ciudad de Cutervo, provincia de Cutervo, región Cajamarca 2012.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Ingeniería AmbientalUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Ingeniería Ambientalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521287ORIGINALBC-TES-TMP-884 OBLITAS CHICOMA.pdfBC-TES-TMP-884 OBLITAS CHICOMA.pdfapplication/pdf1860002http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6050/1/BC-TES-TMP-884%20OBLITAS%20CHICOMA.pdfb64c588c1b9e0e4887c90483aabaaf5aMD51TEXTBC-TES-TMP-884 OBLITAS CHICOMA.pdf.txtBC-TES-TMP-884 OBLITAS CHICOMA.pdf.txtExtracted texttext/plain103160http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6050/2/BC-TES-TMP-884%20OBLITAS%20CHICOMA.pdf.txt98461f96c20acb264b12c485770614dbMD5220.500.12893/6050oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60502021-08-03 06:13:04.528Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fuentes generadoras de contaminación acústica y niveles de ruido en la ciudad de Cutervo, provincia de Cutervo, región Cajamarca 2012.
title Fuentes generadoras de contaminación acústica y niveles de ruido en la ciudad de Cutervo, provincia de Cutervo, región Cajamarca 2012.
spellingShingle Fuentes generadoras de contaminación acústica y niveles de ruido en la ciudad de Cutervo, provincia de Cutervo, región Cajamarca 2012.
Oblitas Chicoma, José
Contaminación sonora
Cotaminación ambiental
Ruido ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Fuentes generadoras de contaminación acústica y niveles de ruido en la ciudad de Cutervo, provincia de Cutervo, región Cajamarca 2012.
title_full Fuentes generadoras de contaminación acústica y niveles de ruido en la ciudad de Cutervo, provincia de Cutervo, región Cajamarca 2012.
title_fullStr Fuentes generadoras de contaminación acústica y niveles de ruido en la ciudad de Cutervo, provincia de Cutervo, región Cajamarca 2012.
title_full_unstemmed Fuentes generadoras de contaminación acústica y niveles de ruido en la ciudad de Cutervo, provincia de Cutervo, región Cajamarca 2012.
title_sort Fuentes generadoras de contaminación acústica y niveles de ruido en la ciudad de Cutervo, provincia de Cutervo, región Cajamarca 2012.
author Oblitas Chicoma, José
author_facet Oblitas Chicoma, José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez García, Ántero Celso
dc.contributor.author.fl_str_mv Oblitas Chicoma, José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación sonora
Cotaminación ambiental
Ruido ambiental
topic Contaminación sonora
Cotaminación ambiental
Ruido ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Con los objetivos. de Identificar fuentes generadoras de contaminación acústica en la ciudad de Cutervo, Región Cajamarca en mayo y junio del 2012; diferenciar los niveles de ruido mínimo y máximo generados en de la ciudad Cutervo según las consideraciones del DS 085-003-PCM (ECA Ruido) y Jerarquizar los niveles de ruido considerando zonas de protección especial y comercial en la ciudad de Cutervo, se evaluó el nivel de ruido (dBA) generado por el parque automotor de la ciudad de Cutervo, Provincia de Cutervo, Región Cajamarca estimado en 3962 vehículos durante los meses de mayo y junio de 2012. Se establecieron 25 estaciones de muestreo seleccionadas con el criterio de mayor flujo vehicular y en zonas estratégicas de la ciudad. El nivel de ruido se midió siguiendo las pautas del protocolo “Mediciones de ruido en exteriores” de Miyara (2000) citado por Gutiérrez (2009). Se utilizó un sonómetro marca CIRRUS, modelo 821 C con rango de medición desde 20 hasta 140 dBA y sensibilidad al 0,1 dBA. Se caracterizaron los puntos de muestreo según criterio de autor en zonas de protección especial y zona comercial de acuerdo a lo fijado en el DS 085-2003-PCM (Estándares de Calidad de Ruido). Se concluyó que: 1. Las fuentes de mayor contaminación acústica en la ciudad de Cutervo fueron las mototaxis y motocicletas lineales que constituyeron porcentajes de 55.53 y el 37.86, respectivamente. 2. Los niveles de ruido generados en la ciudad de Cutervo variaron desde 43 dBA en zona cercana a la IE Nuestra señora de la Asunción hasta 94.8 dBA registrados en zona cercana al estadio Juan Maldonado Gamarra. 3. Diferenciados los puntos de muestreo según el ECA Ruido y consideradas las zonas de protección especial y de zona comercial los valores máximos en ambos casos superaron al valor referencial de 50 dBA y de 70 dBA respectivamente y los valores promedio en todos los casos fueron superiores al Límite Máximo Permisible fijado por el DS 085-2003-OCM (ECA Ruido)
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T19:33:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T19:33:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6050
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6050
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6050/1/BC-TES-TMP-884%20OBLITAS%20CHICOMA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6050/2/BC-TES-TMP-884%20OBLITAS%20CHICOMA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b64c588c1b9e0e4887c90483aabaaf5a
98461f96c20acb264b12c485770614db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893686485188608
score 13.921002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).