Estrategias metodológicas sustentadas en las teorías de Abraham Maslow, de Elton Mayo y de Chester Barnard para superar los conflictos interpersonales docentes de la I.E. “San Jacinto”, distrito de San Jacinto, Provincia deTumbes, departamento de Tumbes, Año 2015.

Descripción del Articulo

De lo que se trata es de superar los conflictos interpersonales, a fin de que reine una buena gestión pedagógica para poder superarlos, en esa perspectiva hemos diseñado estrategias metodológicas para superar los conflictos interpersonales entre los docentes de la I.E. “San Jacinto”, Distrito de San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clavijo Zapata, Airuz, Becerra Laos, Cecilia Catalina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Clima organizacional
Conflictos interpersonales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:De lo que se trata es de superar los conflictos interpersonales, a fin de que reine una buena gestión pedagógica para poder superarlos, en esa perspectiva hemos diseñado estrategias metodológicas para superar los conflictos interpersonales entre los docentes de la I.E. “San Jacinto”, Distrito de San Jacinto, Provincia de Tumbes, Departamento de Tumbes. La razón de ser de la tesis tiene que ver con la justificación del problema, es por ello que aplicamos guías de observación, encuestas y entrevistas. Luego definimos las teorías de acuerdo a la naturaleza de nuestro problema de investigación, o sea, las teorías de las Necesidades de Abraham Maslow, Teoría de las Relaciones Humanas de Elton Mayo y la Teoría del Sistema Social Cooperativo de Chester Barnard, que sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategias Metodológicas para Superar los Conflictos Interpersonales entre los Docentes”. Los resultados confirman la existencia de conflictos interpersonales entre los docentes de la I.E. San Jacinto; reflejándose en la individualización del comportamiento de los docentes, al aparecer como personalistas y nada solidarios entre ellos ni con la I.E. El propósito se ha cumplido al haber justificado el problema de investigación, gracias a la descripción y caracterización del mismo, habiendo dado cuenta de la variable dependiente. La variable independiente nos sirvió para elaborar la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).