Criterios para diferenciar la usurpación mediante violencia sobre las cosas, del delito de daños, según la Ley ° 30076, en el Distrito Fiscal de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación se denominada: “Criterios para diferenciar la Usurpación mediante violencia sobre las cosas, del delito de daños, según la Ley ° 30076, en el Distrito Fiscal de Lambayeque”. El objetivo general, es determinar los criterios utilizados por los intérpretes del derecho, al mome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamo Cervera, Manuel Américo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de Usurpación
Despojo de la posesión
Violencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se denominada: “Criterios para diferenciar la Usurpación mediante violencia sobre las cosas, del delito de daños, según la Ley ° 30076, en el Distrito Fiscal de Lambayeque”. El objetivo general, es determinar los criterios utilizados por los intérpretes del derecho, al momento de tipificar la conducta del agente del despojo mediante violencia sobre las cosas, respecto del delito de daños; asimismo, se establecerán las consecuencias jurídicas, que acarrearía que los titulares de la acción penal, tipifiquen el despojo de la posesión mediante violencia sobre las cosas, en concurso ideal con el delito de Daños. Del mismo modo, se analizará los alcances de la violencia sobre las cosas, en el delito de usurpación por despojo, cuyo medio comisivo a la fecha, genera interpretaciones discrepantes en la doctrina y entre los titulares de la acción penal, tal como se advierte de la muestra empleada (Disposiciones y Requerimientos Fiscales, emitidos en el Distrito Fiscal de Lambayeque). Para el desarrollo de la presente investigación, se tomado en cuenta el criterio mayoritario de la doctrina, que define a la violencia - medio comisivo del delito de usurpación - como la fuerza física empleada contra aquello que impida lograr el despojo de la posesión; por en ende, la violencia que se emplea al momento de la comisión del delito investigado y que no impida o dificulte el despojo de la posesión, dará lugar a un concurso ideal con el delito de daños, siempre y cuando, cumplas los criterios establecidos en la presente investigación. Aceptar la postura que la violencia que se emplea contra las cosas en el despojo de la posesión, en muchos casos da lugar a un concurso ideal con el delito de daños; nos permite garantizar una mayor pena y reparación civil a favor del afectado por el delito de Usurpación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).