Factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de espectro extendido (EP- BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019. Material y Métodos: El presente estudio se desarro...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo microbiológico Bacterias multirresistentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UPRG_9ef06dcd72b16667849fa6d19270cfc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9074 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019 |
title |
Factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019 |
spellingShingle |
Factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019 Aguilar Martínez, Sergio Luis Cultivo microbiológico Bacterias multirresistentes Cultivo microbiológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019 |
title_full |
Factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019 |
title_fullStr |
Factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019 |
title_sort |
Factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019 |
author |
Aguilar Martínez, Sergio Luis |
author_facet |
Aguilar Martínez, Sergio Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez del Castillo, Ana María del Socorro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Martínez, Sergio Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivo microbiológico Bacterias multirresistentes Cultivo microbiológico |
topic |
Cultivo microbiológico Bacterias multirresistentes Cultivo microbiológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Objetivo: Determinar los factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de espectro extendido (EP- BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019. Material y Métodos: El presente estudio se desarrolló en el Hospital Regional Lambayeque (HRL), en donde participaron 331 pacientes que acudieron al servicio de consulta externa. Los participantes fueron entrevistados utilizando un cuestionario estandarizado y aprobado por el comité de Ética del HRL, dicho cuestionario estaba basado en preguntas de índole socioeconómica, tipo de alimentación, uso de antibióticos, hospitalización previa, entre otras. Se obtuvieron muestras de heces recién emitidas de cada paciente, dichas muestras fueron recolectadas en frascos estériles, recepcionadas y codificadas en el laboratorio de Parasitología. Posteriormente fueron llevadas al laboratorio de Bacteriología del HRL para su cultivo microbiológico. Se emplearon medios de cultivo altamente selectivos para el aislamiento primario de bacterias multirresistentes (agar Mc Conkey suplementado con cefotaxima 4mg/l) y para determinar la producción de BLEE en Enterobacteriaceaes se empleó el Test confirmatorio de discos combinados - CLSI 2016. Resultados: En la presente investigación no se observó una asociación estadísticamente significativa entre la colonización rectal por EP-BLEE aisladas de pacientes de consulta externa y los factores asociados considerados como tratamiento antibiótico previo, hospitalización previa, automedicación, hábitos alimenticios, presencia de mascotas, consumo de ensaladas, crianza de animales domésticos, etc. Sin embargo se determinó que la frecuencia de portadores rectales de EP-BLEE fue del 85,8%. Asimismo Escherichia coli 87,7% y Klebsiella pneumoniae 11,6% fueron las especies más aisladas. Conclusión: En el presente estudio se halló una elevada frecuencia de portadores rectales de EP-BLEE en pacientes de consulta externa (85,8%), sin embargo, no se observó una asociación estadísticamente significativa entre la colonización rectal por dichas EP-BLEE y los factores asociados considerados. Además, se detectó la producción de BLEE en el 100% de aislamientos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2021-04-01T04:18:22Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2021-04-01T04:18:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/9074 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/9074 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9074/7/Aguilar_Martinez_Sergio_Luis.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9074/2/license_rdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9074/3/license.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9074/4/4-Aguilar_Mart%c3%adnez_Sergio_Luis.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9074/5/4-Aguilar_Mart%c3%adnez_Sergio_Luis.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe19560486019e64388792cf583f1990 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 365ea0daf7a1c87b652641ee37f57813 c0ce23763f01256a43dc6ae2a78f1a4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893672955412480 |
spelling |
Vásquez del Castillo, Ana María del SocorroAguilar Martínez, Sergio Luis2021-04-01T04:18:22Z2021-04-01T04:18:22Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12893/9074Objetivo: Determinar los factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de espectro extendido (EP- BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019. Material y Métodos: El presente estudio se desarrolló en el Hospital Regional Lambayeque (HRL), en donde participaron 331 pacientes que acudieron al servicio de consulta externa. Los participantes fueron entrevistados utilizando un cuestionario estandarizado y aprobado por el comité de Ética del HRL, dicho cuestionario estaba basado en preguntas de índole socioeconómica, tipo de alimentación, uso de antibióticos, hospitalización previa, entre otras. Se obtuvieron muestras de heces recién emitidas de cada paciente, dichas muestras fueron recolectadas en frascos estériles, recepcionadas y codificadas en el laboratorio de Parasitología. Posteriormente fueron llevadas al laboratorio de Bacteriología del HRL para su cultivo microbiológico. Se emplearon medios de cultivo altamente selectivos para el aislamiento primario de bacterias multirresistentes (agar Mc Conkey suplementado con cefotaxima 4mg/l) y para determinar la producción de BLEE en Enterobacteriaceaes se empleó el Test confirmatorio de discos combinados - CLSI 2016. Resultados: En la presente investigación no se observó una asociación estadísticamente significativa entre la colonización rectal por EP-BLEE aisladas de pacientes de consulta externa y los factores asociados considerados como tratamiento antibiótico previo, hospitalización previa, automedicación, hábitos alimenticios, presencia de mascotas, consumo de ensaladas, crianza de animales domésticos, etc. Sin embargo se determinó que la frecuencia de portadores rectales de EP-BLEE fue del 85,8%. Asimismo Escherichia coli 87,7% y Klebsiella pneumoniae 11,6% fueron las especies más aisladas. Conclusión: En el presente estudio se halló una elevada frecuencia de portadores rectales de EP-BLEE en pacientes de consulta externa (85,8%), sin embargo, no se observó una asociación estadísticamente significativa entre la colonización rectal por dichas EP-BLEE y los factores asociados considerados. Además, se detectó la producción de BLEE en el 100% de aislamientos.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Cultivo microbiológicoBacterias multirresistentesCultivo microbiológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores asociados a la colonización rectal por Enterobacteriaceaes productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) en pacientes de consulta externa del Hospital Regional Lambayeque, julio 2018 – febrero 2019info:eu-repo/semantics/monographreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSegunda Especialidad Profesional Especialista en Microbiología ClínicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias BiológicasMicrobiología Clínica17400198https://orcid.org/0000-0001-7435-2154http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad919019Vergara Espinoza, Martha ArmindaRojas Idrogo,ConsueloCarreño Farfán, CarmenORIGINALAguilar_Martinez_Sergio_Luis.pdfAguilar_Martinez_Sergio_Luis.pdfapplication/pdf1778726http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9074/7/Aguilar_Martinez_Sergio_Luis.pdffe19560486019e64388792cf583f1990MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9074/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9074/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXT4-Aguilar_Martínez_Sergio_Luis.pdf.txt4-Aguilar_Martínez_Sergio_Luis.pdf.txtExtracted texttext/plain86220http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9074/4/4-Aguilar_Mart%c3%adnez_Sergio_Luis.pdf.txt365ea0daf7a1c87b652641ee37f57813MD54THUMBNAIL4-Aguilar_Martínez_Sergio_Luis.pdf.jpg4-Aguilar_Martínez_Sergio_Luis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3525http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9074/5/4-Aguilar_Mart%c3%adnez_Sergio_Luis.pdf.jpgc0ce23763f01256a43dc6ae2a78f1a4dMD5520.500.12893/9074oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/90742021-08-24 16:15:55.238Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).