Comparativo de veintitrés híbridos experimentales simples de maíz amarillo duro (Zea maíz L.), en la parte baja del valle Chancay- Lambayeque, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada en un área de la Estación Experimental Vista Florida del INIA, distrito de Picsi, provincia de Ferreñafe, región de Lambayeque, con el objetivo general de determinar el híbrido con mejores características fenotípicas y genotípicas en el rendimiento de maíz ama...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz Amarillo duro Rendimiento de grano Características fenotípicas y genotípicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La presente investigación fue realizada en un área de la Estación Experimental Vista Florida del INIA, distrito de Picsi, provincia de Ferreñafe, región de Lambayeque, con el objetivo general de determinar el híbrido con mejores características fenotípicas y genotípicas en el rendimiento de maíz amarillo duro en el Instituto Nacional de Innovación Agraria-Chiclayo. Para lograr dicho objetivo, se realizó una investigación de nivel explicativo y diseño experimental. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar (DBCA) en cuatro bloques y 23 híbridos de maíz amarillo duro (obtenidos por el CIMMYT y administrados por el INIA). Se evaluó el comportamiento agronómico del maíz amarillo duro, en las dimensiones crecimiento y desarrollo, mazorca, grano y rendimiento. Finalmente, se efectuó un análisis de varianza para un DBCA con el fin de determinar la causa de variación híbrido, seguido de una comparación de medias por el test de Calinsky y Corsten, con α = 0.05 y empleando el programa estadístico R versión 4.1.2. Según los resultados, el híbrido CLO2450 x CML287 registró el mayor rendimiento de grano con 17.02 Mg ha-1 , y el menor rendimiento lo obtuvo el híbrido CLRNO17 x CLO2450 con 10.91 Mg. ha-1 ; siendo éste, estadísticamente similar a otros tres tratamientos. El híbrido CLRNO17 x CLO2450 fue el que obtuvo mejores características fenotípicas y genotípicas en el rendimiento de grano del maíz amarillo duro, y obtuvo mayor en altura de planta, días a la floración femenina y humedad de cosecha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).