Especies de Bacillus aisladas de la rizósfera de Asparagus officinalis L. y su potencial en el control de hongos filamentosos causantes de pudrición en raíz y tallo
Descripción del Articulo
En la rizósfera de Asparagus officinalis L. “espárrago” se aislaron especies de Bacillus con el objetivo de determinar su potencial como controldores de hongos filamentosos causantes de pudrición en raíz y tallo. Los hongos se aislaron de plantas con pudrición y se le realizó la prueba de patogenici...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esparragos Fitopatología Biocontroladores de Fitopatógenos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | En la rizósfera de Asparagus officinalis L. “espárrago” se aislaron especies de Bacillus con el objetivo de determinar su potencial como controldores de hongos filamentosos causantes de pudrición en raíz y tallo. Los hongos se aislaron de plantas con pudrición y se le realizó la prueba de patogenicidad en plántulas de 1 mes. Las bacterias se aislaron e identificaron fenotípicamente y se determinó el efecto antagonista in vitro mediante el método de enfrentamiento de cultivos duales. En invernadero se determinó el efecto de los cultivos de Bacillus spp. en el control de hongos fitopátogenos, bajo un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial. Se aislaron e identificaron Fusarium oxysporum (58,33%), F. proliferatum (20,83%), F. verticillioides (12,5%) y F. solani (8,33%). Los hongos demostraron patogenicidad, alcanzándose una severidad de la pudrición de 84% con F. oxysporum, 76% con F. proliferatum y 68% con F. solani. Se aislaron e identificaron 277 cultivos de Bacillus spp., de los que el 9,02% demostró antagonismo a Fusarium spp. Los cultivos de B. subtilis16.2, B. brevis29.1 y B. megaterium65.1 disminuyeron la severidad de la enfermedad en plantas de espárrago inoculadas con F. proliferatum y F. oxysporum e incrementaron el desarrollo vegetativo con índices de efectividad en la altura de 8 a 217%. Se demostró el potencial de Bacillus spp. en el control de hongos causantes de pudrición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).