Patogenicidad de dos nematodos entomopatógenos (Heterorhabditis sp y steinernema sp) sobre larvas y pupas de Prodiplosis longifila en cultivos de tomate (Lycopersicum esculentum Miller) Lambayeque 2014
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se evaluó la patogenicidad de tres cepas de nematodos entomopatogenos M2 y MH aislados del distrito de Monsefu y Motupe de la región Lambayeque y Heterorhabditis sp (nativo) donado por el INIA Vista Florida Lambayeque, al realizar la prueba de patogenicidad de las tres cepas M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/57 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/57 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fitopatología Patogenicidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo se evaluó la patogenicidad de tres cepas de nematodos entomopatogenos M2 y MH aislados del distrito de Monsefu y Motupe de la región Lambayeque y Heterorhabditis sp (nativo) donado por el INIA Vista Florida Lambayeque, al realizar la prueba de patogenicidad de las tres cepas M2, MH y Heterorhabditis sp (nativo) sobre larvas de Gallería mellonella para ver la calidad de los nematodos entomopatógenos, M2 y MH presentaron muy baja patogenicidad con un porcentaje de 6.7% cada cepa a comparación de Heterorhabditis sp (nativo) que presento una patogenicidad de 80%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).