Estado actual de las enfermedades más importantes del cultivo de arroz (Oryza sativa L.), en la campaña 2015 - 2016, región LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
En el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en la región Lambayeque se presentó en forma notoria las enfermedades fungosas, bacterias y virosis, por lo cual se realizó el presente trabajo con el objetivo de diagnosticar las principales enfermedades del cultivo de arroz en base a su presencia durante la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4083 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plagas del Arroz Cultivo de arroz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | En el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en la región Lambayeque se presentó en forma notoria las enfermedades fungosas, bacterias y virosis, por lo cual se realizó el presente trabajo con el objetivo de diagnosticar las principales enfermedades del cultivo de arroz en base a su presencia durante la campaña de año 2015 – 2016. El trabajo se llevó acabo en la Región Lambayeque, en sus tres provincias: Lambayeque, Chiclayo y Ferreñafe. Y en el laboratorio de Fitopatología de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, durante la campaña 2015 - 2016. El muestreo se realizó en zigzag, usando un marco de madera de un m 2 , se tomaron 2 golpes al azar, de las cuales se tomaron 5 macollos de cada golpe, obteniendo 10 macollos/ m 2 , siendo en total 100 macollos/ha, de estas muestras evaluadas se estimó el porcentaje de incidencia y severidad, en función a enfermedades patológicas presentadas, Gaeumannomyces graminis, Nakataea sigmoidea, Sarocladium oryzae, Rhizoctonia solani, Ustilaginoidea virens, Burkholderia glumae, virus de hoja blanca (VHB) y hongos del manchado de granos frente a Oryza sativa. En laboratorio se hizo el reconocimiento de los patógenos Gaeumannomyces graminis, Nakataea sigmoidea, Sarocladium oryzae, Rhizoctonia solani, Ustilaginoidea virens, Burkholderia glumae, y hongos del manchado de granos Alternaria alternata, Nigrospora oryzae, Sarocladium oryzae, Bipolaris oryzae, Fusarium solani y Curvularia lunata que afectaron en la campaña de arroz 2015-2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).