La Gobernanza Responsiva. Un Modelo de Gestión Pública para fortalecer el proceso de Presupuesto Participativo por Resultados en los Gobiernos Locales
Descripción del Articulo
La Tesis es para Optar el Grado de Politólogo por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque. La elección del Tema responde a la exigua investigación desde la Ciencia Política relacionados a los temas de Democracia participativa en Gobiernos Locales, especialmente a los Presupuestos Parti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de Gestión Pública Presupuesto Participativo Gobernanza Responsiva |
Sumario: | La Tesis es para Optar el Grado de Politólogo por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque. La elección del Tema responde a la exigua investigación desde la Ciencia Política relacionados a los temas de Democracia participativa en Gobiernos Locales, especialmente a los Presupuestos Participativos. En ese sentido, la presente investigación pretende conocer las dificultades del proceso de Presupuesto Participativo en los Gobiernos Locales. Además, propone que la forma como se viene ejecutando los presupuestos participativos es deficiente, por lo que sostenemos que el Modelo de Gestión Pública de Gobernanza Responsiva o Responsable fortalecería el proceso del presupuesto participativo. Desde luego, promover la Democratización de la Gobernabilidad Local consolida el Desarrollo de capacidades en Gestión Pública y empoderamiento Ciudadano. La tesis sustenta que la limitada participación del presupuesto participativo del Distrito de Morrope en los años (2017, 2018, 2019 y 2020), que en buena medida se debe al Modelo de Gestión Pública de la Municipalidad distrital de Morrope, generando que durante momentos claves del proceso se produzca una escasa interacción con los agentes participantes en referencia a los procesos de convocatoria, talleres y los proyectos priorizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).