Experiencias de las Enfermeras en la Práctica Ética del Cuidado, Servicio de Cirugía de Especialidades. Hospital Base III Chiclayo 2017.
Descripción del Articulo
La investigación: Experiencias de las Enfermeras en la Práctica Ética del Cuidado. Servicio de Cirugía de Especialidades. Hospital Base – III. Chiclayo, 2017, es cualitativa, enfoque estudio de caso. Tuvo como objetivo analizar y comprender las experiencias de enfermeras en la práctica ética del cui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etica Profesional Cuidados de Enfermería Cuidado Enfermero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación: Experiencias de las Enfermeras en la Práctica Ética del Cuidado. Servicio de Cirugía de Especialidades. Hospital Base – III. Chiclayo, 2017, es cualitativa, enfoque estudio de caso. Tuvo como objetivo analizar y comprender las experiencias de enfermeras en la práctica ética del cuidado, el marco conceptual referente fue el Modelo de cuidado de Simone Roach caracterizado con las variables: Compasión, Competencia, Compromiso, Conciencia y Confianza; la recolección de datos se realizó mediante la entrevista semi estructurada a profundidad, aplicada a siete enfermeras del servicio, muestra delimitada por saturación. El análisis fue de contenido temático, los resultados se compendian en dos categorías: 1. Viviendo el cuidado ético en el cotidiano de la enfermera. Subcategorias: 1.1. Reflejando compasión en el cuidado de la persona, 1.2 Asegurando el cuidado ético con la práctica de valores, 1.3 Garantizando el cuidado ético a través de las competencias de la enfermera. Categoría 2: Actuando con compromiso y en la recta conducta en la práctica ética del cuidado. Subcategorias: 2.1. Reflexionando en la práctica ética del cuidado enfermero, 2.2. Respondiendo con compromiso y confianza el cuidado enfermero con participación del familiar. Consideración final: El valor del cuidado de enfermería, se apoya en la práctica ética de la mayoría de enfermeras, ello las induce a una autorreflexión de sus quehaceres, reorientándolos, a pesar de las circunstancias, a la práctica del cuidado ético, donde, se debe respetar y proteger la dignidad humana de la persona, creando un santuario a su corporalidad como un todo. La investigación estuvo tutelado por los criterios científicos de Noreña y éticos de Belmont. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).