Rendimiento académico y factores biosocioambientales asociados, en estudiantes de la Institución Educativa Pública 16637 “Javier Heraud Pérez” del Distrito de Huabal, Provincia Jaén, Región Cajamarca. 2018.

Descripción del Articulo

El informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en 2016, precisó sobre el PISA 2012, que de un total de 65 países el Perú quedó en último lugar en las materias propósito de evaluación,. Razón por la cual el objetivo del presente trabajo fue determinar el rendimiento a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Ginéz, Teófanez Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Salud del escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_8f3bfa567c9e9b0cc2917fc7a6c768cd
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6371
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sevilla Exebio, Julio CésarDíaz Ginéz, Teófanez Adolfo2019-11-28T05:15:41Z2019-11-28T05:15:41Z2019-02-27https://hdl.handle.net/20.500.12893/6371El informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en 2016, precisó sobre el PISA 2012, que de un total de 65 países el Perú quedó en último lugar en las materias propósito de evaluación,. Razón por la cual el objetivo del presente trabajo fue determinar el rendimiento académico y los factores biosocioambientales asociados en estudiantes de la Institución Educativa Pública 16637 “Javier Heraud Pérez” del Distrito de Huabal, Provincia Jaén, Región Cajamarca, año 2018. En tal sentido la Hipótesis queda planteado así: Si los estudiantes tienen bajo rendimiento académico entonces estará relacionado a uno o más factores biosocioambientales. Luego de un estudio observacional analítico y prospectivo. La población estuvo constituida por 140 estudiantes de educación primaria y secundaria, determino que la muestra fuera censal. El rendimiento académico se obtuvo del registro de notas, mientras que para los factores biosocioambientales se aplicaron varias técnicas, que incluyó análisis de laboratorio (parasitosis intestinal y anemia), medidas antropométricas (nutrición), encuesta a padres de familia y estudiantes para averiguar variables (edad, sexo, tipo de agua de consumo, eliminación de excretas, grado de instrucción de padres, entre otros). El referido escolar aparece como destacado 1,4%, logrado 89,3%, en proceso 6,4% y en inicio 2,9%. El análisis bivariado demostró que el parasitismo intestinal fue el único factor asociado al bajo rendimiento académico ((p=0,016, RP=5,13 e IC95=1,46 - 18,11). Los factores biosocioambientales que caracterizaron a la población investigada fueron los bajos niveles de anemia (1,4%), peso saludable (89,3%), grado de instrucción medio de los padres (primaria + secundaria 95,7%), la asistencia regular al colegio (99,3), hábito de lavado de los alimentos (97,9%), y correcta disposición de los residuos sólidos en casa (89,3%).spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Rendimiento académicoSalud del escolarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Rendimiento académico y factores biosocioambientales asociados, en estudiantes de la Institución Educativa Pública 16637 “Javier Heraud Pérez” del Distrito de Huabal, Provincia Jaén, Región Cajamarca. 2018.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-2476 DIAZ GINES.pdfBC-2476 DIAZ GINES.pdfapplication/pdf2250532http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6371/1/BC-2476%20DIAZ%20GINES.pdf8c467c1bf53f9331a66b58d3b4766c09MD51TEXTBC-2476 DIAZ GINES.pdf.txtBC-2476 DIAZ GINES.pdf.txtExtracted texttext/plain68281http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6371/2/BC-2476%20DIAZ%20GINES.pdf.txt1db0f6da62d29fe291ef1721476fc8cfMD5220.500.12893/6371oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/63712021-08-03 06:21:04.387Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico y factores biosocioambientales asociados, en estudiantes de la Institución Educativa Pública 16637 “Javier Heraud Pérez” del Distrito de Huabal, Provincia Jaén, Región Cajamarca. 2018.
title Rendimiento académico y factores biosocioambientales asociados, en estudiantes de la Institución Educativa Pública 16637 “Javier Heraud Pérez” del Distrito de Huabal, Provincia Jaén, Región Cajamarca. 2018.
spellingShingle Rendimiento académico y factores biosocioambientales asociados, en estudiantes de la Institución Educativa Pública 16637 “Javier Heraud Pérez” del Distrito de Huabal, Provincia Jaén, Región Cajamarca. 2018.
Díaz Ginéz, Teófanez Adolfo
Rendimiento académico
Salud del escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Rendimiento académico y factores biosocioambientales asociados, en estudiantes de la Institución Educativa Pública 16637 “Javier Heraud Pérez” del Distrito de Huabal, Provincia Jaén, Región Cajamarca. 2018.
title_full Rendimiento académico y factores biosocioambientales asociados, en estudiantes de la Institución Educativa Pública 16637 “Javier Heraud Pérez” del Distrito de Huabal, Provincia Jaén, Región Cajamarca. 2018.
title_fullStr Rendimiento académico y factores biosocioambientales asociados, en estudiantes de la Institución Educativa Pública 16637 “Javier Heraud Pérez” del Distrito de Huabal, Provincia Jaén, Región Cajamarca. 2018.
title_full_unstemmed Rendimiento académico y factores biosocioambientales asociados, en estudiantes de la Institución Educativa Pública 16637 “Javier Heraud Pérez” del Distrito de Huabal, Provincia Jaén, Región Cajamarca. 2018.
title_sort Rendimiento académico y factores biosocioambientales asociados, en estudiantes de la Institución Educativa Pública 16637 “Javier Heraud Pérez” del Distrito de Huabal, Provincia Jaén, Región Cajamarca. 2018.
author Díaz Ginéz, Teófanez Adolfo
author_facet Díaz Ginéz, Teófanez Adolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sevilla Exebio, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Ginéz, Teófanez Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
Salud del escolar
topic Rendimiento académico
Salud del escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en 2016, precisó sobre el PISA 2012, que de un total de 65 países el Perú quedó en último lugar en las materias propósito de evaluación,. Razón por la cual el objetivo del presente trabajo fue determinar el rendimiento académico y los factores biosocioambientales asociados en estudiantes de la Institución Educativa Pública 16637 “Javier Heraud Pérez” del Distrito de Huabal, Provincia Jaén, Región Cajamarca, año 2018. En tal sentido la Hipótesis queda planteado así: Si los estudiantes tienen bajo rendimiento académico entonces estará relacionado a uno o más factores biosocioambientales. Luego de un estudio observacional analítico y prospectivo. La población estuvo constituida por 140 estudiantes de educación primaria y secundaria, determino que la muestra fuera censal. El rendimiento académico se obtuvo del registro de notas, mientras que para los factores biosocioambientales se aplicaron varias técnicas, que incluyó análisis de laboratorio (parasitosis intestinal y anemia), medidas antropométricas (nutrición), encuesta a padres de familia y estudiantes para averiguar variables (edad, sexo, tipo de agua de consumo, eliminación de excretas, grado de instrucción de padres, entre otros). El referido escolar aparece como destacado 1,4%, logrado 89,3%, en proceso 6,4% y en inicio 2,9%. El análisis bivariado demostró que el parasitismo intestinal fue el único factor asociado al bajo rendimiento académico ((p=0,016, RP=5,13 e IC95=1,46 - 18,11). Los factores biosocioambientales que caracterizaron a la población investigada fueron los bajos niveles de anemia (1,4%), peso saludable (89,3%), grado de instrucción medio de los padres (primaria + secundaria 95,7%), la asistencia regular al colegio (99,3), hábito de lavado de los alimentos (97,9%), y correcta disposición de los residuos sólidos en casa (89,3%).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6371
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6371
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6371/1/BC-2476%20DIAZ%20GINES.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6371/2/BC-2476%20DIAZ%20GINES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c467c1bf53f9331a66b58d3b4766c09
1db0f6da62d29fe291ef1721476fc8cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893666041102336
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).