Selección de un sistema de filtros de armónicos para el mejoramiento de la calidad de la energía eléctrica en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica–UNPRG

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Seleccionar un sistema de filtros que mitiguen el efecto de los armónicos y mejoren la calidad de la Energía Eléctrica de la FIME-UNPRG. Materiales y métodos. Se realizaron mediciones de los diferentes magnitudes como voltajes y corrientes, de fase y de línea, potencia y de armónicos en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Rodriguez, Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtro
Energía eléctrica
Carga eléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Seleccionar un sistema de filtros que mitiguen el efecto de los armónicos y mejoren la calidad de la Energía Eléctrica de la FIME-UNPRG. Materiales y métodos. Se realizaron mediciones de los diferentes magnitudes como voltajes y corrientes, de fase y de línea, potencia y de armónicos en los tableros de distribución eléctrica del CEPROSE-FIME, laboratorio de Máquinas eléctricas, así como en el moderno Centro de Impresiones como zona de influencia a las redes eléctricas de la FIME-UNPRG que resultan ser tableros gravitantes y soporte de la carga eléctrica del sector. Estas mediciones fueron hechas con un analizador de redes Power Quality Analyzer MI 2192 en una primera etapa y un analizador Analyst 3P LEM posteriormente, ambos de alta confiabilidad. Hecho el analisis de cargas en los diferentes tableros se ha llegado a establecer el uso de Filtros para Armónicos recogidos de los catálogos de fabricantes como Schneider y otros del ambito nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).