Estrategias de recaudación para un control tributario de las rentas de primera categoría Lambayeque.
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación denominada “Estrategias de Recaudación para un control tributario de las Rentas de Primera Categoría-Lambayeque” fue realizar un estudio de los factores de naturaleza personal y social que más influyen en el comportamiento fiscal de los contribuyentes genera...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obligaciones tributarias Impuesto a la renta Categorías de impuestos |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación denominada “Estrategias de Recaudación para un control tributario de las Rentas de Primera Categoría-Lambayeque” fue realizar un estudio de los factores de naturaleza personal y social que más influyen en el comportamiento fiscal de los contribuyentes generadores de renta de Primera categoría. Para poder entender estas posibles determinantes fue necesario la construcción de un modelo conceptual de estudio basado en teorías del comportamiento personal, pues este incluye aspectos de naturaleza personal, social y de contexto que la hacen propicia para su utilización en este estudio, perspectiva que también ha sido utilizada en otras investigaciones de distintas disciplinas que tratan de entender y explicar el comportamiento de los individuos. Por otro lado, los resultados obtenidos demuestran que la influencia de personas cercanas en el cumplimiento tributario de los contribuyentes analizados no tiene una correlación significativa con la moral tributaria. Ello respondería a que las decisiones fiscales podrían estar influenciadas por otras variables sociales como la cultura del país, como se afirma en un estudio que resalta que las personas se integran a una fuerte y cohesionada norma social impuesta por el grupo donde se desarrollan. Así, podría suceder que en una sociedad cumplidora de impuestos los contribuyentes tributen de manera voluntaria y la evasión sería menor, pues es un mal social que no se puede erradicar totalmente. Asimismo, podría deberse a que algunos de los encuestados no hayan asociado las preguntas con el Impuesto a la Renta de primera categoría, el cual es asumido directamente por sus arrendadores y, por lo tanto los arrendatarios no tienen ningún tipo de control. De allí que la influencia de personas cercanas como familiares y amigos no tiene efecto alguno en la muestra en la que la mayoría tienen estudios superiores y capacidad de discernimiento para saber cuales son sus obligaciones tributarias |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).