Propuesta sobre valores educativos para mejorar la autoestima en los alumnos, de un colegio de José Leonardo Ortiz, 2017.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, estuvo orientado a fortalecer la práctica de valores en los estudiantes, del nivel primario , basándome en los objetivos de: Diseñar estrategias didácticas para incrementar la práctica de valores para mejorar la autoestima,de honestidad, solidaridad y justicia, en los es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis de valores Educación en valores Autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación, estuvo orientado a fortalecer la práctica de valores en los estudiantes, del nivel primario , basándome en los objetivos de: Diseñar estrategias didácticas para incrementar la práctica de valores para mejorar la autoestima,de honestidad, solidaridad y justicia, en los estudiantes de un colegio de José Leonardo Ortiz, 2017.Diagnosticar el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes en relación a los valores .Diagnosticar el conocimiento que tienen los docentes sobre el ejercicio de los valores de los estudiantes .Evaluar los resultados de la práctica de valores entre los estudiantes. Se ha tomado como grupo de intervención a los alumnos del 1º grado de educación secundaria. En la evaluación de diagnóstico, realizada a este grupo de intervención se obtuvo una percepción del problema: Actitudes y conductas negativas de los alumnos, poniendo de manifiesto, en cuanto a valores morales era urgente la necesidad de una propuesta para potenciar la práctica de los mismos. Cuyo objeto de estudio, en este trabajo de investigación es el proceso de enseñanza aprendizaje en valores morales. Planteándonos la siguiente hipótesis. “Si se aplican estrategias metodológicas basada en las teorías de Piaget y Vygotsky, entonces, se incrementará significativamente la práctica de valores de honestidad, solidaridad y justicia en los niños y niñas del 1 grado de educación secundaria” Palabras claves: estrategias didácticas, práctica de valores, la autoestima, de honestidad, solidaridad y justicia, estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).