Adherencia al tratamiento de anemia ferropénica y factores asociados al fracaso niños menores de 3 años en C.S.T.C.CH. Lambayeque 2020
Descripción del Articulo
La anemia ferropénica es uno de las patologías más prevalentes a nivel mundial, donde el Perú es uno de los más afectados en especial a los niños menores de tres años de edad. Por lo que el presente trabajo se encargará de determinar si existe una adecuada adherencia al tratamiento y establecer los...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica tratamiento factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La anemia ferropénica es uno de las patologías más prevalentes a nivel mundial, donde el Perú es uno de los más afectados en especial a los niños menores de tres años de edad. Por lo que el presente trabajo se encargará de determinar si existe una adecuada adherencia al tratamiento y establecer los factores que ocasionan el fracaso del tratamiento. El diseño metodológico es descriptivo transversal, ya que se va a utilizar un cuestionario para cuantificar la adherencia en el tiempo determinado en el cual la muestra será todos los niños que tengan como diagnóstico de anemia ferropénica en menores de tres años de edad. Posteriormente se evaluarán los resultados a través de un análisis univariado con tablas de frecuencia y doble entrada, y análisis bivariado a través de la prueba estadística no paramétrica o de distribución libre denominada Chi Cuadrada (X2). Un nivel de p<0.05 se considerará significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).