Relación entre circunferencia del cuello y vía aérea difícil en pacientes obesos con IMC > = 35 kg /m2 en el Hospital Regional de Lambayeque 2019-2020
Descripción del Articulo
En nuestro país cada vez son más frecuentes las cirugías en pacientes obesos, ya que la obesidad se considera a nivel, un problema de salud pública; por este motivo, el médico anestesiólogo debe estar entrenado para realizar un adecuado manejo en este tipo de pacientes. El presente trabajo tiene com...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8548 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | circunferencia del cuello obesidad índice de masa corporal vía aérea difícil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | En nuestro país cada vez son más frecuentes las cirugías en pacientes obesos, ya que la obesidad se considera a nivel, un problema de salud pública; por este motivo, el médico anestesiólogo debe estar entrenado para realizar un adecuado manejo en este tipo de pacientes. El presente trabajo tiene como objetivo establecer la relación que existe en una vía aérea difícil en paciente obeso con índice de masa corporal mayor o igual 35 Kg/m2; teniendo como predictor principal el diámetro de la circunferencia del cuello. El presente estudio será descriptivo, observacional y prospectivo en donde están considerados todos los pacientes obesos con IMC > 35 Kg m2, que son atendidos desde setiembre del 2019 a mayo del 2020 en el Hospital Regional de Lambayeque, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).