Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras de cuidados intensivos del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo - Chiclayo, 2018
Descripción del Articulo
Las enfermeras de Unidades de Cuidados Intensivos al afrontar el sufrimiento y la muerte son proclives a sufrir ciertos niveles de estrés, por ello es importante investigar al respecto; con el objetivo de determinar la relación entre nivel de estrés laboral y estrategias de afrontamiento de enfermer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Estrategias Cuidados intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las enfermeras de Unidades de Cuidados Intensivos al afrontar el sufrimiento y la muerte son proclives a sufrir ciertos niveles de estrés, por ello es importante investigar al respecto; con el objetivo de determinar la relación entre nivel de estrés laboral y estrategias de afrontamiento de enfermeras de Cuidados Intensivos del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo – Chiclayo, 2018, planteándose la hipótesis que la relación es significativa. Esta investigación es cuantitativa, descriptivo correlacional. La muestra fue censal, conformada por 25 enfermeras de esta unidad, recolectándose los datos por entrevista; y por el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), validado por V de Aiken de .89 y confiabilidad con Crombach entre 0,74 a 0.78 y el Inventario de Respuestas de Afrontamiento de Rudolf H. Moos, adaptado por Mikulic IM; obteniéndose validez convergente al correlacionarlo con el Coping Strategy Indicator (CSI), la confiabilidad con un test re test, de .71 a .88 para varones y .53 a .81 en mujeres, los resultados muestran nivel medio de estrés laboral en el 44% de enfermeras, en el 36% nivel alto de estrés laboral y realización personal; 20% nivel bajo de agotamiento emocional, el 20% nivel medio. El nivel de afrontamiento centrado en las emociones fue alto (56%) y el centrado en la evitación (52%). Concluyéndose que existe relación significativa, entre nivel de estrés laboral y estrategias de afrontamiento de enfermeras de Cuidados Intensivos del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo EsSalud de Chiclayo, 2018, con el coeficiente de correlación de Spearman aceptándose la hipótesis del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).