Modelación Energética para determinar los Flujos Óptimos de Energía en un Vehículo Automotriz Liviano Hibrido
Descripción del Articulo
Consumir combustible en los vehículos automotrices, es un reto de los fabricantes, que cada año innovan con nuevas versiones de los modelos de las marcas en todo el mundo, siendo un parámetro de evaluación importante, al momento de la toma de decisiones por parte de los usuarios, para la adquisición...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vehículo híbrido Motor de combustión interna Motor eléctrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UPRG_76ca336b418bf3fae06ce3ac94fe821b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11412 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelación Energética para determinar los Flujos Óptimos de Energía en un Vehículo Automotriz Liviano Hibrido |
| title |
Modelación Energética para determinar los Flujos Óptimos de Energía en un Vehículo Automotriz Liviano Hibrido |
| spellingShingle |
Modelación Energética para determinar los Flujos Óptimos de Energía en un Vehículo Automotriz Liviano Hibrido Celada Padilla, James Skinner Vehículo híbrido Motor de combustión interna Motor eléctrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Modelación Energética para determinar los Flujos Óptimos de Energía en un Vehículo Automotriz Liviano Hibrido |
| title_full |
Modelación Energética para determinar los Flujos Óptimos de Energía en un Vehículo Automotriz Liviano Hibrido |
| title_fullStr |
Modelación Energética para determinar los Flujos Óptimos de Energía en un Vehículo Automotriz Liviano Hibrido |
| title_full_unstemmed |
Modelación Energética para determinar los Flujos Óptimos de Energía en un Vehículo Automotriz Liviano Hibrido |
| title_sort |
Modelación Energética para determinar los Flujos Óptimos de Energía en un Vehículo Automotriz Liviano Hibrido |
| author |
Celada Padilla, James Skinner |
| author_facet |
Celada Padilla, James Skinner |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguinaga Paz, Amado |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Celada Padilla, James Skinner |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vehículo híbrido Motor de combustión interna Motor eléctrico |
| topic |
Vehículo híbrido Motor de combustión interna Motor eléctrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
Consumir combustible en los vehículos automotrices, es un reto de los fabricantes, que cada año innovan con nuevas versiones de los modelos de las marcas en todo el mundo, siendo un parámetro de evaluación importante, al momento de la toma de decisiones por parte de los usuarios, para la adquisición de un nuevo vehículo. El objetivo de la presente investigación es realizar una modelación energética que determine los flujos óptimos de energía en un vehículo automotriz liviano híbrido. El método que se utilizó en la determinación de los flujos óptimos de energía estuvo basado a la variación de los parámetros de funcionamiento del motor de combustión interna y el motor eléctrico de un vehículo híbrido. La información de los parámetros de funcionamiento de estos motores, se obtuvo de las mediciones que se realizaron a los vehículos de prueba de similares características, las cuales fueron comparados con los datos proporcionados por los fabricantes de dichos vehículos híbridos. Se logró determinar las relaciones lineales y no lineales de los parámetros de funcionamiento del motor de combustión interna y del motor eléctrico, a diferentes condiciones de funcionamiento del vehículo híbrido, en función a la Velocidad del vehículo, así como se estableció los valores en el cual se optimiza el consumo específico de combustible. Los resultados evidencian que, en todas las condiciones de funcionamiento del vehículo híbrido, el grado de hibridación, que mide los tiempos de funcionamiento de manera independiente o conjunta del motor de combustión interna y del motor eléctrico, disminuyen en todos los casos a medida que se incrementa la Velocidad del vehículo. Así mismo se hizo la modelización numérica del aporte de energía mecánica del motor de combustión interna y del motor eléctrico para el accionamiento del vehículo híbrido, esta modelización se hizo en función a los torques de dichos motores. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-18T16:39:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-18T16:39:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/11412 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/11412 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/11412/1/Celada_%20Padilla_James_Skinner.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/11412/2/license_rdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/11412/3/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
494eb5626643a9db2e32505ace7a955d 84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893697003454464 |
| spelling |
Aguinaga Paz, AmadoCelada Padilla, James Skinner2023-05-18T16:39:46Z2023-05-18T16:39:46Z2023-05-18https://hdl.handle.net/20.500.12893/11412Consumir combustible en los vehículos automotrices, es un reto de los fabricantes, que cada año innovan con nuevas versiones de los modelos de las marcas en todo el mundo, siendo un parámetro de evaluación importante, al momento de la toma de decisiones por parte de los usuarios, para la adquisición de un nuevo vehículo. El objetivo de la presente investigación es realizar una modelación energética que determine los flujos óptimos de energía en un vehículo automotriz liviano híbrido. El método que se utilizó en la determinación de los flujos óptimos de energía estuvo basado a la variación de los parámetros de funcionamiento del motor de combustión interna y el motor eléctrico de un vehículo híbrido. La información de los parámetros de funcionamiento de estos motores, se obtuvo de las mediciones que se realizaron a los vehículos de prueba de similares características, las cuales fueron comparados con los datos proporcionados por los fabricantes de dichos vehículos híbridos. Se logró determinar las relaciones lineales y no lineales de los parámetros de funcionamiento del motor de combustión interna y del motor eléctrico, a diferentes condiciones de funcionamiento del vehículo híbrido, en función a la Velocidad del vehículo, así como se estableció los valores en el cual se optimiza el consumo específico de combustible. Los resultados evidencian que, en todas las condiciones de funcionamiento del vehículo híbrido, el grado de hibridación, que mide los tiempos de funcionamiento de manera independiente o conjunta del motor de combustión interna y del motor eléctrico, disminuyen en todos los casos a medida que se incrementa la Velocidad del vehículo. Así mismo se hizo la modelización numérica del aporte de energía mecánica del motor de combustión interna y del motor eléctrico para el accionamiento del vehículo híbrido, esta modelización se hizo en función a los torques de dichos motores.application/pdfspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Vehículo híbridoMotor de combustión internaMotor eléctricohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Modelación Energética para determinar los Flujos Óptimos de Energía en un Vehículo Automotriz Liviano Hibridoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Ciencias de la Ingeniería Mecánica y Eléctrica con mención en EnergíaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDoctorado en Ciencias de la Ingeniería Mecánica y Eléctrica con mención en Energía1678233516527442https://orcid.org/0000-0003-0330-6825http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor713028Collantes Santisteban, Luis JaimeHuangal Scheineder, SebastianPozo Suclupe, Luis AntonioORIGINALCelada_ Padilla_James_Skinner.pdfCelada_ Padilla_James_Skinner.pdfapplication/pdf4981820http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/11412/1/Celada_%20Padilla_James_Skinner.pdf494eb5626643a9db2e32505ace7a955dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/11412/2/license_rdf84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/11412/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12893/11412oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/114122023-05-18 11:39:46.832Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).