Programa de comprensión de textos narrativos para la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria. Institución Educativa N° 17646 Ahuyaca del Distrito de Colasay, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre la comprensión de textos narrativos en estudiantes de primer grado de educación secundaria en la Institución Educativa N° 17646 Ahuyaca del distrito de Colasay, la cual surge de la problemática de que la lectura en nuestro país es desarrollada por los niños y ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos García, Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
Comprensión lectora
Comprensión de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre la comprensión de textos narrativos en estudiantes de primer grado de educación secundaria en la Institución Educativa N° 17646 Ahuyaca del distrito de Colasay, la cual surge de la problemática de que la lectura en nuestro país es desarrollada por los niños y adolescentes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación básica, y que muchas de las veces no se realizan de la manera más adecuada y que solo se realiza por cumplir con las programaciones curriculares no importando si el estudiante comprende o no lo que lee; por eso es que al momento de ser evaluados los resultados no son los esperados. En la Institución Educativa N° 17646 Ahuyaca del distrito de Colasay, se observa en los estudiantes del 1° grado de Educación Secundaria; en el proceso de enseñanza aprendizaje del área de Comunicación, escasa comprensión de textos narrativos, imposibilitando la comprensión lectora; con la finalidad de facilitar la comprensión lectora de textos narrativos en el proceso de enseñanza aprendizaje del área de Comunicación, elaboramos un programa con actividades para la comprensión de textos narrativos para los estudiantes del 1° grado de Educación Secundaria, basándonos en las teorías de María Eugenia Contursi - Fabiola Ferro y Kintsch - Van Dijk: el cual mejorará la comprensión lectora. Para la elaboración del programa y el cumplimiento de los objetivos planteados se utilizó una escala de Likert como instrumento de recojo de datos para la elaboración del diagnóstico respectivo en nuestros estudiantes, el cual se aplicará utilizando la metodología adecuada con una serie de estrategias, las mismas que nos permitirán lograr nuestros objetivos. De esta manera se pudo concluir que la propuesta del programa con actividades de comprensión de textos narrativos aplicada a los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa N° 17646 de Ahuyaca, posiblemente tendrá a mejorar la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).